Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Los terrenos en los que se ubicaría Intu Mediterrani. Damián Torres
Otra sentencia anula la ampliación del Plan del Turia que afecta a los terrenos de Intu Mediterrani

Otra sentencia anula la ampliación del Plan del Turia que afecta a los terrenos de Intu Mediterrani

El TSJ estima de forma parcial la demanda de una promotora al no haberse acreditado «el valor ecológico» de los suelos en Paterna

Isabel Domingo

Valencia

Jueves, 28 de septiembre 2023, 01:11

Nueva sentencia desfavorable a la ampliación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Turia, aprobado por el Consell en agosto de 2021 para incluir la protección medioambiental de Paterna y, en concreto, extender el área de afección a los terrenos donde debe construirse el macrocentro comercial Intu Mediterrani (inicialmente llamado Puerto Mediterráneo).

Así, según el fallo al que ha tenido acceso este periódico, la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha estimado parcialmente el recurso presentado por Destro SL (una sociedad perteneciente a la inmobiliaria IGSA), por lo que anula la ampliación del decreto 112/2021 referida a la zonificación del área de Les Moles como área de interfase del PORN del Turia, que fue el motivo de la presentación de los distintos recursos al entender los afectados que era una maniobra del Consell del Botánico para frenar la construcción del macrocentro comercial y de ocio en Paterna.

Esta sentencia, fechada a mediados de septiembre, se suma a las dos anteriores que abordaban los dos recursos presentados por el Ayuntamiento de Paterna y por Intu Eurofund Valencia (promotora del proyecto), que fueron aceptados por el TSJCV al considerar que «no se ha acreditado ni el valor ecológico de los suelos ni continuidad de la infraestructura verde dado que se ve totalmente interrumpida por las áreas urbanas o las infraestructuras existentes».

De hecho, el fallo judicial conocido ahora hace referencia a las sentencias anteriores y explica que «por un elemental principio de unidad de doctrina y seguridad jurídica, procede la estimación parcial de la demanda en los términos que se exponen en el fallo». En este sentido, considera que los suelos de Partidas del Rabosar, Pisadors, Císcar y Cova de la Mel «carecen de ese valor ecológico notable par ser incorporados al PORN-Turia» y sólo tiene, como «se desprende del informe técnico realizado por los técnicos municipales» (en referencia al Ayuntamiento de Paterna) la partida de Les Moles.

Además, todo ese ámbito territorial «no cumple el objetivo general pretendido». Y aquí el texto recuerda que no genera continuidad de la infraestructura verde y que ampliar el Plan del Turia a Les Moles no mejora la conectividad ecológica que buscaba el anterior Consell.

Como también sucediera con la sentencia que toma como base, el fallo actual desestima dos motivos alegados por la promotora: la acusación de desviación de poder y la falta de memoria de sostenibilidad económica.

La sentencia del TSJCV no es firme y se puede presentar recurso de casación ante este tribunal o ante el Supremo. En este sentido, Acció Ecologista-Agró sí que optó por esta vía en los dos fallos judiciales anteriores que tumbaban el PORN del Turia. Mientras, la Conselleria de Medio Ambiente, atendiendo a los criterio de la Abogacía de la Generalitat, optó por no recurrir y dar por zanjada la vía judicial.

Tras conocerse las dos sentencias anteriores del TSJ valenciano, la consellera Salomé Pradas anunciaba a comienzos de mes que se iniciará desde cero la tramitación de un nuevo Plan del Turia. El anterior Consell tardó más de cinco años en su desarrollo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Otra sentencia anula la ampliación del Plan del Turia que afecta a los terrenos de Intu Mediterrani