Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Oficina de Empleo. EP
SEPE: duda del paro en febrero | ¿Se cobra menos paro y pensión en febrero por ser un mes de 28 días?

¿Se cobra menos paro y pensión en febrero por ser un mes de 28 días?

El SEPE explica el plan de abonos que tiene lugar a periodo vencido

Jaume Lita

Valencia

Domingo, 20 de febrero 2022, 00:15

Final de mes es ese momento en el que un pensionista o parado revisa varias veces la cuenta bancaria con la intención de comprobar que abono público ha sido ingresado de forma correcta, como en cualquier otro mes. Tras recibir la paguilla de enero el siguiente hito a tener en cuenta se da con el ingreso correspondiente al mes de febrero, el mes más corto del año, por lo que puede darse la duda de si la cantidad a ingresar va a ser inferior al contabilizar 28 días y no los 30 ó 31 del resto del calendario.

Estas variaciones del calendario podrían provocar la duda de si ante la llegada del mes de febrero el subsidio público asignado va a pasar del 100 % indicado para cada mensualidad a la proporción del 93,3 % al reducirse el número de días con respecto a lo fijado en la ley. Hasta el SEPE ha tenido que explicar cómo se abona mensualmente el paro, la pensión y otras ayudas públicas, indicando el motivo que rige cualquier pago.

Atendiendo a la explicación del SEPE, al igual que en los meses de 31 días el abono no aumenta con respecto a los de 30 días, en el caso de febrero tampoco varía la cantidad, ya que se paga por mensualidades, sin importar el número de días que tenga el mes.

El SEPE concreta que el pago es «por mensualidades de 30 días, dentro del mes inmediato siguiente al que corresponda», sin que afecte a los días que tenga cada mes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Se cobra menos paro y pensión en febrero por ser un mes de 28 días?