Una oficina del SEPE. LP

Los trabajadores que podrán comenzar a cobrar la paga de más de 460 euros del SEPE

El único colectivo excluido del subsidio por desempleo para los mayores de 52 años ya puede percibir esta ayuda tras ser aprobado el cambio por el Gobierno

TV/LP

Viernes, 4 de marzo 2022, 01:08

Estar sin empleo es una situación angustiosa para cualquiera, en especial para aquellos que no pueden cobrar del paro ni de ninguna prestación del SEPE (Servicio Estatal de Empleo Público). Hasta la fecha, había un colectivo que no tenía los mismos derechos que el resto de asalariados: el de los trabajadores fijos discontinuos.

Publicidad

Se trata de un colectivo que tiene actividades intermitentes y, por lo tanto, no dispone de una estabilidad en el trabajo, lo cual lo convertía hasta ahora en vulnerable a los subsidios por desempleo «en las mismas condiciones y con los mismos derechos» que se aplican al resto de personas trabajadoras por cuenta ajena del Régimen General de la Seguridad Social protegidas por la contingencia de desempleo.

A partir de ahora, aquellos que se encuentren sin empleo podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años y cobrar, por tanto, 463 euros al mes hasta que se jubilen. De no hacerlo así, éstos verían extinguidos sus subsidios en cuanto accediesen a una relación laboral de carácter fijo discontinuo. Este fue uno de los acuerdos que pactó el Gobierno con los agentes sociales durante la negociación de la reforma laboral y que el Consejo de Ministros ratificó esta semana.

Así, el impulso de la contratación indefinida y, en particular, del contrato fijo discontinuo que traerá la nueva legislación laboral será compatible con la protección asistencial por desempleo de los actuales beneficiarios del subsidio para personas desempleadas mayores de 52 años.

El Ejecutivo garantiza así el acceso a esta ayuda como a su base de cotización a la Seguridad Social, según destacó el Ministerio de Trabajo en un comunicado. La previsión del departamento liderado por Yolanda Díaz es que esta medida beneficiará a «unas 18.000 personas cada mes de manera inmediata», según estimaron fuentes del mismo.

Publicidad

La contrarreforma laboral, aprobada el pasado 28 de diciembre, incluyó una disposición final (la sexta) que recoge la regulación de «las modificaciones necesarias para mejorar la protección del colectivo de fijos-discontinuos, permitiéndoles el acceso a los subsidios por desempleo» como el resto de trabajadores del Régimen General, según reza el texto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad