Borrar
EP
SEPE: Los parados sin cargas familiares podrán acceder a un subsidio con solo tres meses cotizados

SEPE: Los parados sin cargas familiares podrán acceder a un subsidio con solo tres meses cotizados

La reciente reforma de los subsidios modifican la duración y la cuantía de las ayudas asistenciales

Domingo, 1 de diciembre 2024, 00:55

Cuando una persona pierde su empleo, tiene derecho a percibir la prestación por desempleo si ha cotizado lo suficiente. Según la normativa, para acceder a la prestación contributiva, se requiere haber cotizado al menos 360 días en los últimos seis años. Sin embargo, aquellos que no alcanzan este umbral tienen acceso a un subsidio del Servicio Publico de Empleo Estatal (SEPE).

Hasta la reforma que entró en vigor el pasado 1 de noviembre, los desempleados sin cargas familiares solo podían acceder a un subsidio por desempleo si habían cotizado al menos seis meses, mientras que aquellos con responsabilidades familiares solo necesitaban tres meses de cotización. Esta situación ha cambiado con la nueva normativa, establecida en el Real Decreto-ley 2/2024, que ahora permite a los desempleados sin cargas familiares acceder a este subsidio con tan solo 90 días cotizados. «Se amplía la cobertura del nivel asistencial en algunos tramos de edad anteriormente excluidos, al permitir el acceso, por un lado, a los menores de 45 años sin responsabilidades familiares siempre que hayan agotado una prestación contributiva de 360 días, y por otro, a quienes acrediten periodos cotizados inferiores a seis meses, aunque carezcan de responsabilidades familiares», estipula la nueva norma.

Además, la reforma introduce un sistema de subsidio diferenciado, que varía según los meses cotizados. Si una persona ha cotizado entre cuatro y cinco meses, podrá recibir la ayuda durante tres meses. Si ha superado los seis meses de cotización, el subsidio cambia: los desempleados sin responsabilidades familiares seguirán teniendo derecho a seis meses de ayuda, mientras que aquellos con cargas familiares podrán percibirlo durante 21 meses. En el caso de que un desempleado sin cargas familiares consiga demostrar que tiene responsabilidades familiares, podrá solicitar la ampliación del subsidio a 21 meses, siempre dentro de los 12 meses siguientes a la fecha en que perdió su empleo.

Requisitos y cuantía del subsidio

El acceso a este subsidio está condicionado a la carencia de rentas, lo que significa que el beneficiario no podrá superar los 850,50 euros mensuales de ingresos. En cuanto a la cantidad económica, los beneficiarios recibirán inicialmente el 95% del IPREM (aproximadamente 570 euros), durante los primeros seis meses.

A partir de ahí, el subsidio se reducirá al 90% del IPREM (unos 540 euros) en los siguientes seis meses, y, finalmente, al 80% del IPREM (unos 480 euros) durante el tiempo restante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias SEPE: Los parados sin cargas familiares podrán acceder a un subsidio con solo tres meses cotizados