![El SEPE publica los 15 trabajos con más contrataciones en España](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/27/empleo-oficina-RrdpSbw4DgczOKM7oZe4PTJ-1200x840@Las%20Provincias.png)
![El SEPE publica los 15 trabajos con más contrataciones en España](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/27/empleo-oficina-RrdpSbw4DgczOKM7oZe4PTJ-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) elabora anualmente el Informe del Mercado de Trabajo, que presenta un análisis detallado de las ocupaciones con mayor número de contratos registrados en el país. Este informe es esencial para comprender la dinámica del mercado laboral en España y las tendencias en contratación.
Tal y como explican desde el organismo público, basándose en su estudio, el mercado español mostró signos de estabilización en 2023, con un notable incremento en los contratos indefinidos. Durante este año, se registraron un total de 15.444.205 contratos, lo que supone una reducción del 15,65% en comparación con el año anterior. Este descenso se acompaña de una disminución más moderada del 11,29% en el número de personas contratadas, destacando un menor índice de rotación. En promedio, cada persona firmó 2,26 contratos a lo largo del año.
En el Informe del Mercado de Trabajo elaborado por el SEPE, se explica que las 15 ocupaciones con mayor número de contratos representan el 52,18% del total de contratos registrados en los servicios públicos de empleo, lo que significa que más de la mitad de los contratos pertenecen a estas categorías laborales.
1. Camareros asalariados: Lideran la lista con 1.579.822 contratos, una estabilidad del 50,17% y una duración media de 51,65 días.
2. Peones agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines): Registraron 1.082.635 contratos, con una estabilidad del 48,16% y una duración media de 28,94 días.
3. Peones de las industrias manufactureras: Alcanzaron 1.034.133 contratos, con una estabilidad del 23,68% y una duración media de 38,31 días.
4. Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares: Totalizaron 841.187 contratos, con una estabilidad del 28,08% y una duración media de 81,60 días.
5. Vendedores en tiendas y almacenes: Lograron 819.109 contratos, con una estabilidad del 46,11% y una duración media de 70,46 días.
6. Peones agrícolas en huertas, invernaderos, viveros y jardines: Sumaron 358.744 contratos, con una estabilidad del 64,70% y una duración media de 25,33 días.
7. Peones del transporte de mercancías y descargadores: Obtuvieron 337.934 contratos, con una estabilidad del 25,50% y una duración media de 24,53 días.
8. Ayudantes de cocina: Alcanzaron 299.889 contratos, con una estabilidad del 57,30% y una duración media de 56,85 días.
9. Monitores de actividades recreativas y de entretenimiento: Registraron 296.574 contratos, con una estabilidad del 44,46% y una duración media de 65,54 días.
10. Cocineros asalariados: Lograron 286.552 contratos, con una estabilidad del 58,40% y una duración media de 46,83 días.
11. Empleados administrativos con tareas de atención al público: Totalizaron 284.332 contratos, con una estabilidad del 59,56% y una duración media de 72,69 días.
12. Albañiles: Alcanzaron 260.116 contratos, con una estabilidad del 76,25% y una duración media de 1,78 días.
13. Auxiliares de enfermería hospitalaria: Sumaron 202.750 contratos, con una estabilidad del 11,15% y una duración media de 86,42 días.
14. Conductores asalariados de camiones: Registraron 187.973 contratos, con una estabilidad del 69,33% y una duración media de 2,81 días.
15. Peones de la construcción de edificios: Totalizaron 187.379 contratos, con una estabilidad del 63,54% y una duración media de 14,72 días.
Comparado con 2022, las ocupaciones más destacadas permanecen casi sin cambios, salvo la incorporación de los Peones de la construcción, que han desplazado a los Empleados domésticos del ranking. Los Camareros asalariados mantienen su posición como la ocupación con más contratos registrados.
La tasa de estabilidad nacional fue del 42,87%, superándose en once de las quince ocupaciones más contratadas, con excepción del personal de limpieza y los auxiliares de enfermería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.