Clara Alfonso
Valencia
Miércoles, 28 de febrero 2024, 01:41
El Servicio Estatal de Empleo (SEPE) cuenta con diversas herramientas para beneficiar a los ciudadanos en situación de desempleo. Desde un portal en el que se pueden consultar ofertas de trabajo para múltiples sectores, hasta diferentes ayudas y subsidios para las personas con rentas más bajas. No obstante, quienes reciben una prestación deben saber que asumen una serie de compromisos y responsabilidades al iniciar este proceso en los servicios públicos de empleo. De hecho, su incumplimiento puede implicar la extinción definitiva de la prestación o una sanción.
Publicidad
Cuando alguien pierde su trabajo y se registra como demandante de empleo en el SEPE, accede a una serie de servicios y beneficios, como la prestación por desempleo o la posibilidad de participar en programas de formación y orientación laboral. Para ello, los contribuyentes deben cumplir con una serie de condiciones indispensables, como sellar la cartilla del paro y demostrar que se está buscando activamente trabajo.
Noticia relacionada
Sin embargo, conviene recordar que existen otros motivos que podrían provocar la extinción de estas ayudas, como viajar al extranjero en determinadas circunstancias.
Si está cobrando la prestación contributiva o el subsidio por desempleo y haces una salida al extranjero por motivos laborales, para realizar acciones de cooperación internacional o algún tipo de formación, debes comunicarlo con anterioridad para que el SEPE lo autorice a través de un impreso denominado 'Comunicación de salida al extranjero'.
Noticia relacionada
En caso de que el traslado dure menos de doce meses seguidos, la prestación se suspende. Si dura más, la paga se extingue. Si lo que estás cobrando es la RAI, los plazos se reducirán en seis meses. No obstante, si al salir de el país se interrumpe la ayuda y al regresar sigues en situación de desempleo, puedes volver a solicitar la reanudación de los pagos.
Publicidad
Si está cobrando la prestación contributiva o el subsidio por desempleo y haces una salida al extranjero por motivos laborales, para realizar acciones de cooperación internacional o algún tipo de formación, debes comunicarlo con anterioridad para que el SEPE lo autorice a través de un impreso denominado 'Comunicación de salida al extranjero'.
Noticia relacionada
En caso de que el traslado dure menos de doce meses seguidos, la prestación se suspende. Si dura más, la paga se extingue. Si lo que estás cobrando es la RAI, los plazos se reducirán en seis meses. No obstante, si al salir de el país se interrumpe la ayuda y al regresar sigues en situación de desempleo, puedes volver a solicitar la reanudación de los pagos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.