i. domingo / a.cervellera
Valencia
Martes, 9 de marzo 2021
El Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), encargado de gestionar las prestaciones por desempleo y los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), sufrió ayer un ciberataque que dejó sin servicio tanto a su actividad presencial como 'online'. En este sentido, al cierre de esta edición, todavía se podía leer en la web el siguiente mensaje: «Por causas ajenas al SEPE la página web y la sede electrónica no están operativas. Estamos trabajando para restaurar el servicio lo antes posible».
Publicidad
Detrás de esta situación, un ataque informático, mediante un virus tipo 'ransonware', según las fuentes consultadas por este periódico, que afectó desde las 7.30 horas a todo el sistema del organismo estatal. Este 'software malicioso' tiene la capacidad de cifrar archivos y bloquear ordenadores para obtener dinero a cambio de devolver el funcionamiento normal al sistema.
Por este motivo, la web del SEPE estuvo bloqueada y los funcionarios no pudieron trabajar, pues se les dio la orden de apagar todos los ordenadores, también los portátiles destinados al teletrabajo. Asimismo, las oficinas no pudieron atender las citas presenciales concertadas de forma previa, alrededor de un cententar en cada oficina en el caso de la provincia de Valencia. Tampoco funcionaron los teléfonos para atención a los usuarios.
Fuentes del Ministerio de Trabajo explicaron que un equipo de técnicos y expertos trabajan para poder volver a la actividad lo antes posible. «A través de la línea de atención del 060 se habilitará la posibilidad de recibir información sobre este incidente», remarcaron al tiempo que lamentaron las «molestias ocasionadas» a los usuarios.
Mientras, el sindicato CSIF denunció que el ciberataque ha provocado retraso en la gestión de centenares de miles de citas en toda España, «que se sumarán a la carga de trabajo de días posteriores» derivada de la pandemia. También recordó que lleva meses pidiendo «un decidido apoyo en inversión tecnológica, ya que las aplicaciones y sistemas informáticos tienen una antigüedad media de unos 30 años».
Publicidad
La Comunitat acumula desde el inicio de la pandemia un total de 82.961 solicitudes de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectan a 534.326 trabajadores. De ellos, 301.267 han salido ya del ERTE, según los datos facilitados ayer por la Conselleria de Economía. Según las cifras recogidas hasta el pasado día 7, de estas peticiones, la administración ha resuelto 78.101 expedientes que afectan a 501.228 trabajadores.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.