Uno de los primeros convoyes en funcionamiento con destino a Valencia. LP

El servicio de Cercanías entre Valencia y Catarroja circula de nuevo tras la DANA

Renfe programa un tren cada treinta minutos y mantiene el servicio complementario de bus desde Silla para facilitar los desplazamientos y evitar un doble transbordo

Javier Gascó

Valencia

Martes, 10 de diciembre 2024, 10:38

La circulación ferroviaria de Cercanías va recuperando poco a poco la normalidad después de que la DANA dejase fuera de servicio vías y estaciones sobre todo en la zona sur del área metropolitana de Valencia. Esta semana es clave, ya que Renfe tiene previsto ... recuperar diversos servicios que conectan Valencia con algunos de los puntos más afectados por la avenida del agua. Hoy ya vuelven a circular los primeros trenes entre Valencia y Catarroja, correspondientes a las líneas C-1 (Valencia-Gandía) y C-2 (Valencia-Moixent), mientras que el jueves se recuperará el tramo entre Valencia y Aldaia de la línea C-3.

Publicidad

A las 5:55 horas de este martes se ha vuelto a poner en funcionamiento la conexión entre Valencia y Catarroja, con un tren cada treinta minutos, que conecta la ciudad con una de las zonas más afectadas por la barrancada del pasado 29 de octubre. Los trenes vuelven a circular cuarenta y dos días después del desastre -doce antes de la primera previsión realizada por Renfe- por localidades como Alfafar, Benetússer, Massanassa o la propia Catarroja, aunque lo harán con limitaciones de velocidad hasta que el servicio pueda recuperarse por completo.

El ministro de Transporte, Óscar Puente, que la semana pasada anunció la recuperación de parte del servicio ferroviario de Cercanías afectado por la DANA a través de sus redes sociales, ha sido uno de los primeros en celebrar la puesta en marcha del servicio entre Valencia y Catarroja con una publicación en su cuenta de X (antes Twitter). Puente ha publicado un mensaje a las 8:11 de la mañana: «Primer cercanías en Catarroja. C1-C2». Su publicación iba acompañada de una foto y tres vídeos de los trenes en circulación cuando todavía no había amanecido.

La recuperación de este tramo supone un avance importante hacia la normalidad, sobre todo en la línea C-2, ya que desde hoy vuelven a circular trenes por el 67% del trazado ferroviario de esa línea. En total, con la reanudación de la conexión entre Valencia y Catarroja, Renfe dispone de 233,9 kilómetros de vías de Cercanías en servicio. Una cifra casi inimaginable tras conocer las dimensiones del desastre, sobre todo en la zona de l'Horta Sud.

Publicidad

Los usuarios de las localidades más afectadas, que hasta ahora debían desplazarse hasta Valencia en vehículo propio o con alguno de los servicios de autobús sustitutivos habilitados, ya pueden volver a realizar el trayecto de 17 minutos entre el cap i casal y Catarroja. Sin embargo, deberán esperar para poder completar desplazamientos más largos por las líneas C-1 y C-2 de cercanías, que se mantienen en obras desde Catarroja hasta Silla en el caso de la C1 y desde Catarroja hasta Alzira en el caso de la C-2.

De tal modo, Renfe mantiene los servicios de autobús en todas las paradas hasta Alzira, incluyendo el directo entre Valencia y Silla, ya que las frecuencias activadas en esta primera fase son inferiores a una situación de normalidad y los trenes circularán con limitaciones de velocidad. Asimismo, la compañía informó a través de un comunicado que el servicio de autobús evitará a los usuarios realizar «un doble transbordo», por lo que puede resultar incluso más cómodo.

Publicidad

Además, Renfe ofrece planes alternativos que también han entrado en funcionamiento hoy para que los usuarios puedan completar sus desplazamientos con relativa normalidad. Entre Silla y Valencia se establece un servicio directo de autobús con una frecuencia base de 10 minutos en día laborable, el cual será reforzado en función de la demanda existente y también salen trenes cada media hora desde la estación de Gandia hacia Silla. La misma frecuencia con la que se ofrece el servicio entre Xátiva y Alzira, donde los usuarios realizarán transbordo a un autobús para continuar viaje hasta la capital. Los pasajeros que se desplacen desde o hasta Moixent contarán con un tren desde Moixent a Alzira cada hora, desde donde transbordarán a un autobús con destino Valencia.

Asimismo, la conexión entre Valencia y Utiel, correspondiente a la línea C-3, que este jueves volverá a funcionar aunque solamente en el tramo entre Valencia y Aldaia, se seguirá cubriendo con el servicio de autobuses. Con vistas a la recuperación de esa línea, Renfe ha programado un tren cada 45 minutos en día laborable y cada 75 minutos los sábados y domingos en el trayecto Valencia, Xirivella-Alqueries y Aldaia. Los trenes circularán con limitaciones de velocidad hasta que pueda restablecerse totalmente el servicio en la línea. Además, hay que recordar que la estación de origen será Fuente de San Luis, ya que la C-3 no llega hasta la estación del Norte debido a las obras del canal de acceso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad