Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España

Setecientos autónomos se quedan sin las ayudas del Consell por falta de fondos

La Generalitat publica in extremis el listado con 920 beneficiarios de las subvenciones y 2.200 excluidos, la mayoría por incumplir los requisitos

INÉS HERRERO

Martes, 10 de abril 2018

Un día antes del final del plazo, el Consell publicó el listado de autónomos que recibirán subvenciones para sufragar la cuota de la Seguridad Social entre el tercer y quinto año de actividad. Como publicó LAS PROVINCIAS, a menos de una semana de que expirase el último plazo dado por la Generalitat para intentar salvar las ayudas convocadas en 2017, los cerca de tres mil trabajadores por cuenta propia que las solicitaron seguían sin noticias. Y ayer, con la publicación de la resolución en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV), unos setecientos se enteraron de que finalmente no percibirán ni un euro por haber agotado el crédito previsto.

Publicidad

Consulta el lista de autónomos que recibirán subvenciones

Consulta el lista de autónomos excluidos por haberse agotado el dinero

Resto de expedientes denegados (con indicación del motivo de denegación)

Del total de 3.168 solicitantes, 923 autónomos recibirán esas subvenciones de hasta 3.000 euros. Con ese reparto, por orden de presentación y conforme a los criterios autorizados por la Intervención General de la Generalitat, se agotarán los 1,96 millones de euros disponibles.

Así, otros 685 trabajadores por cuenta propia ven denegada su peticiónpor falta de fondos, pese a reunir los requisitos, mientras que los 1.560 restantes quedan rechazados por incumplir los requisitos, buena parte de ellos por no subsanar los defectos detectados en su solicitud.

Agotada la dotación de la primera convocatoria para sufragar la cuota del tercer al quinto año del negocio

Cabe recordar que la demora acumulada por la Conselleria de Economía en la tramitación de estas ayudas, por dificultades en la tramitación y distintas objeciones sobre el proceso planteadas por la Abogacía y la Intervención General de la Generalitat, ya hizo que se perdiesen los cerca de dos millones presupuestados en 2017. Por tanto, el departamento que dirige Rafael Climent recurrirá a fondos de 2018 para pagar las ayudas salvadas in extremis.

Desde la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de la Comunitat valoran la respuesta dada por este colectivo, pese a ser el primer año en el que se convocaban estas subvenciones, y apuntan que «sería conveniente aumentar los fondos» para poder llegar a más trabajadores por cuenta propia.

Publicidad

Su presidente, Rafael Pardo, lamenta los «muchos problemas en la gestión» de esas ayudas que llevaron a perder los fondos presupuestados por la Generalitat en 2017 y espera que, de cara a próximas convocatorias, se solventen las incidencias y «todo el proceso se resuelva con mayor agilidad».

Eliminar limitaciones

Pardo, en declaraciones a este periódico, urge asimismo a acabar con las limitaciones sufridas en el estreno de estas subvenciones, que dejaron fuera a uno de cada tres autónomos entre el tercer y quinto año del negocio, al restringirlas a las personas físicas y excluir a los autónomos societarios, en su mayoría pequeños empresarios y gerentes.

Publicidad

Para ATA, la prioridad de cara a las futuras convocatorias es, precisamente, garantizar que puedan acceder todos los cotizantes al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Comunitat, independientemente de la forma jurídica o el sector profesional al que pertenezcan. «Si el criterio a seguir es el del orden de presentación de la solicitud, pedimos que sea el único, que no haya otros», resume Pardo, que subraya la respuesta alcanzada en esta primera convocatoria y augura que irá a más, ya que «hay gente que este año no se ha enterado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad