Borrar
Urgente Un geólogo alertó de la dana antes de las siete de la tarde: «Llamé a amigos en Paiporta y les advertí del barranco»
Dos trabajadores de la planta de Ford Almussafes. D. Torres
Ford Almussafes | Los sindicatos minoritarios de Ford Almussafes rechazan el pacto y piden que lo vote la plantilla

Los sindicatos minoritarios de Ford Almussafes rechazan el pacto y piden que lo vote la plantilla

STM-Intersindical, CGT y CCOO consideran que es inasumible trabajar más mientras se recorta su poder adquisitivo

Miércoles, 9 de febrero 2022, 18:05

El acuerdo alcanzado entre la dirección de Ford Almussafes y UGT, que cuenta con la mayoría del comité de empresa de la factoría, no gusta nada a los sindicatos minoritarios. Tanto STM-Intersindical como CCOO y CGT lo rechazan de plano al considerarlo inasumible y reclaman un referéndum interno para que la plantilla se pronuncie.

En declaraciones a este diario, Daniel Portillo, representante de STM-Intersindical, explica que el pacto «es el más dañino de la historia y, por tanto, inasumible» en cada una de sus tres patas: jornada laboral, salarios flexibilidad. Así de claro se pronuncian desde la central sindical mayoritaria tras UGT.

El aumento de 15 minutos de la jornada laboral se considera una tomadura de pelo por el hecho de que «se trabajará más por el mismo sueldo». En CCOO apuntan que esos pocos minutos representan varios días más de trabajo a lo largo de un año.

Las cesiones respecto a salarios, que implica una contención de varios ejercicios que se traduce en un aumento que estará por debajo del IPC, las califican de un recorte encubierto. Para esta afirmación se basan en las previsiones de aumento de precios, que creen que generará una perdida de poder adquisitivo de 10.000 euros que solo se compensará con pagas por valor de 7.000.

Por último, tienen sus dudas sobre que se abra la puerta a trabajar los sábados y lo que se denomina cuestiones de flexibilidad. Creen que terminará afectando a los derechos de la plantilla y les obligará a estar pendientes los fines de semana por si finalmente es laborable. Además, CCOO reprocha la «falta de transparencia» con la que se ha desarrollado la negociación del acuerdo de electrificación «desde el primer día hasta el último».

Posición de UGT

En UGT ya sabían que iba a ser más que complicado que alguno de los sindicatos minoritarios respaldase el acuerdo al que han llegado con la dirección de Ford. En el sindicato ya han avisado que sacarán adelante el acuerdo al contar con la mayoría del comité de empresa ya que consideran que estas cesiones son cruciales para hacer más atractiva la planta de Ford Almussafes.

La cúpula mundial de la firma del óvalo ha trasladado que solo una de las dos europeas que tienen pendiente recibir nuevas adjudicaciones contará con encargos de vehículos eléctricos, por lo que la otra se verá abocada al cierre a medio plazo. En esta carrera Almussafes compite contra Saarlouis y la tensión en las dos factorías es máxima porque saben que se juegan su futuro. En junio se tomará la decisión definitiva.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los sindicatos minoritarios de Ford Almussafes rechazan el pacto y piden que lo vote la plantilla