Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer. DAMIÁN TORRES

Compromís y Podemos tensan el pulso por la tasa turística y retan a Colomer a que dimita

El alcalde Ribó reclama que el impuesto no se aplace más allá del 2023 y afea las críticas del secretario autonómico

BURGUERA y Mar Guadalajara

Valencia

Miércoles, 20 de abril 2022, 12:59

La implantación de la tasa turística ha incrementando la tensión interna propia de los gobiernos de coalición de la izquierda valenciana. A nivel local y autonómico. Los socialistas intentan quitarle importancia a la aprobación del impuesto e incluso pretenden obviar que la capital de la ... Comunitat lo impondrá nada más pueda. Al menos así lo pretende Ribó, el alcalde de Valencia. Los socios del PSPV tampoco quieren ver que la tasa es una trágala para los socialistas y para la patronal del sector. La transigencia a la que todos se están viendo sometidos tensa el tripartito que sostiene al Consell y a socialistas y nacionalistas al frente del Ayuntamiento de Valencia.

Publicidad

El secretario autonómico de Turismo, el socialista Francesc Colomer, asegura que se plantea dimitir si se aprueba la tasa. Compromís y Podemos hasta lo celebran. Ribó afirma que quiere aplicar el impuesto lo antes posible y, simultáneamente, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que «en la inmensa mayoría de ciudades (de la Comunitat) no se ha dicho que se vaya a imponer esa tasa». O la mano derecha del Botánico no sabe lo que hace la izquierda o no lo quiere saber.

«Le tengo que decir a quien diga que no, como al señor Colomer y etc. que no entiendo los motivos por los que tienen esta oposición a la tasa turística, no es comprensible ¿Por qué no preguntan en las Islas Baleares donde también gobiernan ellos?», tajante ha sido Ribó a menos de 24 horas de que el presidente Puig se pronunciara sobre aplazar la aplicación de la tasa turística al menos un año, a finales de 2023 (o más allá).

Los empresarios, contra el gravamen por ser una «imposición ideológica»

La Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunitat califica el gravamen de 'broma pesada' hacia el sector. «Es una tasa ideológica. Las empresas ya pagan los impuestos ordinarios. Esto es un impuesto que encima no sabemos dónde va a ir destinado» dice Luis Martí, presidente de la confederación. También lo rechazan desde la Asociación de empresas de Apartamentos Turísticos (Aptur) y la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (HOSBEC).

Ribó exige ahora que no se atrase más allá del 2023 y se muestra sorprendido ante la posición de los socialistas. «Nosotros, nuestro grupo, hemos llegado a un acuerdo con el gobierno de la Generalitat para que se presente un proyecto y se llegue hasta el 2023 pero no más», ha dejado claro tras una rueda de prensa en el Ayuntamiento.

Publicidad

«Las grandes ciudades europeas tienen tasa turística y no afecta al número de personas que las visitan sino que le pregunten al alcalde de Venecia o a la alcaldesa de Amsterdam, recordar e insistir que la tasa turística ni la pagan los hoteleros ni la pagan los valencianos que viven en la ciudad, la pagan las personas que vienen a visitar la ciudad y es algo razonable porque usan unos servicios», ha argumentado.

El portavoz de Hacienda del PSPV en Les Corts, Jose Muñoz, no se ha querido ni plantear la posibilidad que sí dice plantearse Colomer. Los socialistas han valorado «la gran labor» del alto cargo y que su dimisión son «declaraciones que se quedan ahí». «Conciliar políticas para fomentar y dinamizar la economía es el ADN del Botànic que ha funcionado estos años y seguirá funcionando», ha asegurado Muñoz en tono conciliador.

Publicidad

Compromís afea a Colomer «tirar por tierra el valor» del turismo en la Comunitat, según su síndica, Papi Robles, que no le echaría de menos si se fuera.

«No echaré de menos a un secretario autonómico que tire por tierra el valor del turismo» valenciano, según Robles, quien ha lamentado que Colomer «diga que Roma puede tener tasa turística y en cambio que si la pusiéramos en Valencia estaríamos poniendo en riesgo el turismo. Yo confío mucho en nuestra naturaleza», y ha aseverado: «Cuando escucho afirmaciones así por parte del secretario autonómico de Turismo me preocupo».

Desde Podemos, el diputado Ferran Martínez, ha criticado que «cuando uno se plantea estas cuestiones, o dimite o no dimite, pero no viene a decir que es un escenario que contempla». Así, Martínez ha instado a Colomer «dedicarse a resolver» la situación del personal de Turisme, que está «en pie de guerra» y ha pedido «un debate basado en argumentos y no en jugadas de efecto», al tiempo que le ha instado a «no exacerbar los ánimos», que ya están muy calentitos a pesar de este mes de abril tan fresco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad