A mediados de septiembre, mientras la Conselleria de Hacienda ultimaba el tijeretazo de 365 millones en el gasto público, el titular de ese departamento, el socialista Vicent Soler, aprobó una inyección de 22 millones de euros a la Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunitat (Afin SGR) por parte del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), que él preside.
Publicidad
La operación, propuesta por el director general del IVF y presidente de Afin SGR, Manuel Illueca, fue aprobada por el Consejo General del IVF, presidido por Soler y del que forman parte, como vocales, los secretarios autonómicos de Hacienda, Francesc Gamero, y de Modelo Económico, María José Mira, el director general de Economía, Miguel Ángel Lorente, el presidente de la CEV, Salvador Navarro, y David Llácer, de CC OO, con Illueca como secretario.
La inyección de fondos del IVF –entidad de derecho público– a la SGR, entidad avalista de naturaleza privada y que en 2012 ya fue rescatada con fondos públicos, quedó condicionada al visto bueno de la Abogacía de la Generalitat y de la Dirección General de Fondos Europeos para confirmar que no constituye una ayuda de Estado.
Illueca pidió a la Abogacía que aclarase si el Consejo General del IVF tiene competencias para adoptar esa decisión. El IVF achacó esa aportación a la necesidad de elevar del 11% al 20% el coeficiente de solvencia de la SGR para pasar de la actual situación de «débil capitalización que compromete su viabilidad», pese a su positiva evolución en los últimos años, a situar sus fondos propios en niveles homologables al resto del sector y asegurar así su utilidad como instrumento de financiación pyme.
También justifica que, de ese modo, alejaría el riesgo de que la entidad avalista empiece a computar a efectos de déficit, ya que el porcentaje de capital del IVF ronda el 50% y subirá si baja la participación privada en la SGR por constituir menos avales que los ya amortizados.
Publicidad
Ese nuevo 'rescate' en forma de aportación al Fondo de Provisiones Técnicas de la SGR incluye 4,8 millones del crédito pendiente de cobro a la SGR por el reintegro de capital solicitado en 2015, otros 9,4 millones por el aumento de valor de las participaciones del IVF en la SGR que prevé por inyectarle capital, cinco millones no consumidos de la subvención que recibe para dar financiación bonificada a empresas, previa modificación de las resoluciones de Soler y del dirigente de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) para dar a la SGR esos fondos en vez de devolverlos a la Generalitat, y 2,8 millones con cargo a beneficios del IVF en 2019, ejercicio aún en curso.
En su informe, la Abogacía de la Generalitat en la Conselleria de Hacienda confirma la competencia del IVF y recalca que no entra a analizar si puede considerarse una ayuda de Estado, porque esa cuestión compete a la Dirección General de Fondos Europeos, ni tampoco se pronuncia sobre la conveniencia u oportunidad de la aportación ni sobre la necesidad de reforzar la solvencia de la SGR, que en su caso atañe al Banco de España como supervisor de las Sociedades de Garantía Recíproca.
Publicidad
«Echamos en falta que el Instituto Valenciano de Finanzas asuma más riesgos para financiar a las pymes, porque para las grandes operaciones ya están los bancos». Así resumía ayer un empresario el malestar del tejido productivo por las exigencias de la entidad que dirige Manuel Illueca para dar financiación. Al respecto, criticó el aumento de costes que implica para una pyme que el IVF le niegue un préstamo con intereses bonificados y le redirija a la SGR para pedir (y pagar) un aval.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.