Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Economía circular del reciclado de redes de deporte desarrollado por Aitex. LP
Sostenibilidad, nuevos materiales y textiles inteligentes: nuevos retos de Aitex

Sostenibilidad, nuevos materiales y textiles inteligentes: nuevos retos de Aitex

Uno de los pilares del centro es el impulso de la innovación y la mejora de la competitividad

Extras

Sábado, 25 de febrero 2023, 02:02

Uno de los pilares fundamentales del centro de investigación e innovación Aitex es el impulso de la I+D y la mejora de la competitividad empresarial. Para ello, año tras año, el centro desarrolla nuevos proyectos de I+D que generen soluciones reales para problemas actuales y futuros. Aitex anima a las empresas a participar en las líneas de I+D financiadas por el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (Ivace) y por las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea.

Uno de esos proyectos es Cleantex II, que incluye I+D de formulaciones de limpieza 'home care' sostenibles y eficaces con nuevos formatos de presentación 're-fill'. El objetivo es desarrollar diferentes productos de limpieza 'home care' sostenibles y eficaces a partir de formulaciones fácilmente biodegradables, reduciendo el impacto medioambiental y con nuevos formatos de presentación que sean capaces de ser utilizados como sistema 're-fill' o rellenado.

El estudio, diseño y validación de economías circulares para residuos textiles según tipología Meltex 2022 es otro de los proyectos. Su objetivo es estudiar los diferentes residuos posindustriales de las empresas textiles de la Comunitat Valenciana para diseñar la implantación del reciclado de estos y obtener nuevos productos de altas prestaciones con un menor coste productivo.

Los proyectos Circular Industry 2.0 y 3.0 apuestan por la economía circular y la simbiosis industrial entre sectores tractores de la Comunitat Valenciana como son el transporte y la automoción, el calzado, el textil y el juguete. Uno de los objetivos es el de analizar aquellas tecnologías que permitan la optimización en la clasificación y reciclado para productos multicomposición y multimaterial. La finalidad es que los efluentes de materias recuperadas –polímeros termoplásticos, polímeros termoestables, espumas, textiles, piel-cuero, metales férricos y no férricos– sean lo más próximos a las materias primas vírgenes disponibles en el mercado.Compex es un proyecto de I+D centrado en desarrollar estructuras textiles complejas para productos de exterior. Busca diseñar tejidos complejos de exterior con características mejoradas para resistir las condiciones climáticas y con capacidades ignífugas, que favorezca la estabilidad térmica y repelente al agua. Además, se va a identificar un material alternativo al acrílico para su uso en elementos de exterior.

Por su parte, Citisens investiga y desarrolla estructuras inteligentes sensorizadas de base textil para el ámbito de 'smart cities'. Con ello se pretende diseñar y desarrollar 'composites' de base textil y de bajo peso con capacidad para monitorizar el estado de las piezas y con tejidos funcionales que incorporen sensores ambientales, luminosidad, calefactables, fotovoltaicos, antenas, etcétera.

Y, por último, Transporter, usa elementos textiles inteligentes para el sector de la movilidad y el transporte. Mediante tecnología de bordado y/o mediante impresión de tintas, se buscarán soluciones textiles con capacidad funcional como el identificar movimientos de la mano –'touchpad'– para interiores de automoción.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sostenibilidad, nuevos materiales y textiles inteligentes: nuevos retos de Aitex