Borrar
La previsión es generar hasta 4.000 puestos en la Comunitat en los próximos cinco años gracias a otras adjudicaciones. iván arlandis
Stadler creará medio millar de empleos tras lograr el contrato de los Cercanías de Renfe

Stadler creará medio millar de empleos tras lograr el contrato de los Cercanías de Renfe

La previsión es generar hasta 4.000 puestos en la Comunitat en los próximos cinco años gracias a otras adjudicaciones

Isabel Domingo

Valencia

Jueves, 1 de abril 2021, 00:22

La planta de la compañía suiza Stadler en Albuixech reivindica su protagonismo en el mercado ferroviario español y en la industria de la Comunitat. Y lo hace tras lograr la adjudicación del 'megacontrato' de Renfe para renovar la flota de Cercanías con un desembolso de 2.445 millones, de los que 998 serán para Stadler, que fabricará 59 trenes (además de su mantenimiento durante 15 años), y el resto serán para la francesa Alstom (con planta en Barcelona).

Esta adjudicación se traducirá en la generación de 500 empleos directos y supondrá también que la factoría valenciana se convierta para Stadler en su centro tecnológico de trenes regionales y cercanías para Norteamérica y el sur de Europa, ya que ahora se incorporará la tecnología para fabricar cajas de aluminio. En este sentido, la empresa anunció en julio del año pasado una inversión de 40 millones en caso de obtener el contrato de Cercanías.

A ese medio millar de empleos se sumarán los generados de forma indirecta por otros contratos recientes, como en Nápoles, Uruguay o Reino Unido. En total, el impacto será de 4.000 empleos en los próximos cinco años en la Comunitat, según avanzó este miércoles el CEO de Stadler en Valencia, Íñigo Parra, durante la visita que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y el conseller de Obras Públicas, Arcadi España, realizaron a las instalaciones de Albuixech.

"Estamos muy contentos porque es un éxito de la empresa y de la Comunitat. Hemos conseguido atraer a la Comunitat un proyecto muy importante. No sólo se va a fabricar sino que la ingeniería también es de aquí, por lo que eso tiene gran valor", comentó. La previsión es que el contrato se firme en los dos próximos meses, mientras que las primeras unidades se entregarán en algo más de tres años.

Por su parte, Puig puso a la planta valenciana como ejemplo de generación de empleo de calidad y de impulso de la industria. Resaltó los cerca de 600 ingenieros que hay actualmente su plantilla –integrada por unas 1.200 personas–, "lo cual conforma una potencia industrial, que contribuye a que la Comunitat tenga una economía diversificada, en la que el peso industrial sea muy importante".

El paso por la factoría de Stadler también sirvió para anunciar un proyecto conjunto que se realizará con Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), ya que mediante un convenio de colaboración desarrollarán un proyecto conjunto para estudiar la viabilidad de los trenes de hidrógeno. El prototipo se probará en la red del TRAM de Alicante.

Para Parra la importancia de este proyecto radica "en probar no sólo la tecnología sino el sistema, es decir, cómo ese uso se estabiliza en el conjunto de una operación y en el mantenimiento. Con ello demostraríamos su viabilidad". Mientras, Puig también dijo que está en estudio la posibilidad de que FGV y Stadler participen en otros proyectos.

Sobre el centro de investigación asociado a la Alianza Valencia de Baterías (en la que Stadler participa), Puig aseguró que en las próximas semanas se constituirá de manera oficial y que se convertirá en un "referente internacional" en soluciones de almacenamiento de energía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Stadler creará medio millar de empleos tras lograr el contrato de los Cercanías de Renfe