Mazón e Íñigo Parra, dirigente de la planta valenciana, escenifican el anuncio con un apretón de manos. LP

Stadler fabricará en Valencia los 504 tranvías del contrato de 4.000 millones

La planta valenciana, que ya fabricó 18 prototipos, se encargará de la totalidad del encargo después de que Mazón le asegurara un decreto de ayudas de 45 millones para incentivar la industria

Miércoles, 17 de julio 2024, 15:13

La planta de Stadler en Albuixech será la encargada de fabricar los 504 tranvías del megacontrato de 4.000 millones que la firma se adjudicó hace dos años. De los 504 del encargo, la planta valenciana ya ha fabricado 18 unidades, que eran los ... prototipos que la firma suiza le encomendó y que han sido presentados este miércoles al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.

Publicidad

«Ha conseguido la fabricación, con talento y tecnología de la Comunitat Valenciana, de 504 tranvías de última generación por valor de 4.000 millones de euros», indicó el jefe del Consell, quien señaló que esta adjudicación ha sido posible por las ayudas que él mismo ha anunciado de 45 millones para los próximos diez años, cuya finalidad es incentivar las inversiones industriales. Esto, según Mazón, «reafirma la apuesta de Stadler por Valencia».

Fue en 2022 cuando la mercantil consiguió el contrato. Entonces, ya se anunció que la ingeniería se haría en Valencia. En enero de 2023 se comunicó que los 18 prototipos se fabricarían en la factoría de Albuixech.

Mazón subrayó que este contrato es una muestra de la confianza en la «trayectoria, el talento y la tecnología de la Comunitat Valenciana» y afirmó que «es un orgullo» que los mercados internacionales apuesten por «la seguridad el confort y el talento» de unos trenes-tram fabricados en la región.

Publicidad

Así, hay que señalar que este contrato, el más grande logrado por el grupo Stadler en toda su historia y una de las licitaciones ferroviarias más altas de Europa contempla, además de la fabricación, el mantenimiento de los vehículos en la planta valenciana.

En este sentido, el jefe del Consell explicó que con este acuerdo se «garantiza la estabilidad del empleo durante los próximos 10 años», al tiempo que se amplía la formación, especialmente la FP Dual, «lo que permitirá a los valencianos estar a la vanguardia en la actividad ligada a la movilidad».

Publicidad

Plan plurianual de incentivos

Durante su intervención, el jefe del Consell ha remarcado la apuesta de la Generalitat por apoyar una industria estable, de futuro y dinamizadora del tejido empresarial. De este modo, se ha referido al plan plurianual de incentivos que la Generalitat concederá a Stadler orientado al incremento de la capacidad de producción, el desarrollo de nuevos productos, la mejora de los procesos, así como la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas en la Comunitat Valenciana.

Este plan de incentivos contemplará medidas como la adopción de prácticas que promuevan la sostenibilidad y mejoren la eficiencia energética en todas las etapas productivas y de inversión, además del apoyo del gobierno valenciano para nuevas contrataciones y la formación de trabajadores.

Publicidad

«Este contrato marco de Stadler es un ejemplo más de que la «Comunitat Valenciana es una tierra abierta y atractiva a la inversión y la tecnología», afirmó. En esta línea, señaló el compromiso del Consell con el tejido empresarial con medidas como «incentivos fiscales, simplificación administrativa y refuerzo de la formación».

Un modelo de tren 100% valenciano

El contrato marco para el proyecto denominado VDV-Tram-Train para un consorcio de seis operadores de transporte de Alemania y Austria incluye un pedido inicial de 246 convoyes Citylink con un volumen aproximado de 1.700 millones de euros y la opción de adquirir hasta 258 unidades adicionales que pueden tener un valor superior a los 2.300 millones.

Publicidad

La producción del Citylink es un modelo de tren 100% valenciano, diseñado y desarrollado en la planta de Albuixech y que funciona en la conexión entre Alicante con Benidorm y Dénia a lo largo de la costa. La fábrica valenciana ha sido la encargada también de fabricar los trenes piloto para el contrato VDV.

Hay que señalar que Stadler Valencia cuenta con más de 2.000 empleos directos y 6.000 indirectos, y que ha incrementado su presencia en nuestro territorio diversificando su implantación. Además de la fábrica principal en Albuixech, dispone de una nueva factoría en La Vall d'Uixó con un centenar de empleados y un nuevo centro logístico en Sagunto desde donde centraliza todas sus operaciones logísticas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad