El presidente de Stadler Valencia, Íñigo Parra, con la locomotora Eurodual. LP

Stadler invertirá 40 millones y creará más de 500 empleos en su planta de Albuixech

El grupo suizo situará en Valencia su nuevo centro tecnológico de trenes regionales y cercanías para Norteamérica y el sur de Europa

Inés Herrero

Valencia

Miércoles, 8 de julio 2020, 23:23

El grupo suizo Stadler invertirá 40 millones de euros y creará más de 500 empleos directos en su factoría valenciana de Albuixech, que cuenta con una plantilla de 1.200 trabajadores, tras designarla como su nuevo centro tecnológico de trenes regionales y cercanías para Norteamérica y el sur de Europa. Esa decisión implica incorporar a la planta la tecnología para producir las cajas de aluminio que se usan en los trenes de pasajeros.

Publicidad

Así lo anunció el presidente de Stadler Valencia, Íñigo Parra, en el Foro de la Cadena SER Valencia 'Empresa y Movilidad', durante su intervención en una mesa redonda junto a los presidentes de Baleària, Adolfo Utor, de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, y de Ford España, Jesús Alonso, quien remarcó las buenas relaciones con los gobernantes estatales y autonómicos y puso el foco en la importancia de las políticas sobre electrificación.

En presencia del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, Parra ratificó el compromiso inversor de Stadler con su instalación valenciana, que obtiene del extranjero el 80% de la facturación y capeó la crisis del coronavirus sin Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), y puntualizó que el alcance definitivo "dependerá de la carga de trabajo en el mercado nacional".

Cabe recordar que Stadler se disputa con Alstom, CAF y Talgo el macropedido de trenes de Cercanías por importe de 2.700 millones de euros. Recientemente, Renfe se decantó por el fabricante vasco CAF, y no por Stadler, para encomendarle el primer contrato del macroprograma de flota, que prevé el suministro de 31 trenes de ancho métrico y seis alpinos por 258 millones de euros.

Tras sufrir ese primer revés, Parra reivindicó ante Ábalos tanto el papel histórico de la Comunitat "como un polo clave del ferrocarril", como el potencial de Stadler Valencia, que cuenta con "más de 250 ingenieros en plantilla" para diseñar los vehículos que después fabrica y vende.

Publicidad

"Nunca hemos estado presentes en la entrega de vehículos de cercanías y hoy tenemos una oportunidad, hay grandes concursos en ciernes y creemos que podemos aportar tecnológicamente una gran base para dar una solución de calidad", recalcó ante el ministro, a lo que agregó que "ganando esos concursos es cuando se iniciaría todo ese proceso de inversión y empleo".

De confirmarse la actuación anunciada, según la compañía, "Stadler convertirá Valencia en un centro tecnológico ferroviario de referencia a nivel mundial".

Más trenes-tram para Hungría

Por otro lado, Stadler anunció este miércoles que su planta valenciana suministrará cuatro trenes-tram bimodales tipo Citylink al operador ferroviario de pasajeros húngaro MÁV-Start Zrt en 2022, adicionales a los ocho encargados inicialmente y que se prevé que entren en servicio comercial en otoño de 2021.

Publicidad

Ábalos presionará a Renfe para que asuma «más riesgo» en la nueva normalidad

El ministro José Luis Ábalos aseguró en Valencia que presionará a Renfe para que asuma «un poco más de riesgo» que los operadores privados en la llamada nueva normalidad, preguntado por la reactivación del AVE Madrid-Castellón antes de participar en 'Encuentros SER' con el 'president' Ximo Puig y los empresarios Salvador Navarro (CEV), Jesús Alonso (Ford España), Íñigo Parra (Stadler Valencia), Carlos Bertomeu (Air Nostrum) y Adolfo Utor (Baleària).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad