![Stadler, en la puja por un 'megacontrato' de 3.500 millones en Dinamarca](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/18/1468647760-RR8JPa58slHkJIWEmyqgoSM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Stadler, en la puja por un 'megacontrato' de 3.500 millones en Dinamarca](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/18/1468647760-RR8JPa58slHkJIWEmyqgoSM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Stadler, el fabricante suizo de locomotoras y trenes con planta en Albuixech, sigue en racha este 2023 tras un ejercicio anterior en el que creció en ventas un 28% y su cartera de pedidos superó los 5.100 millones. Así, según recoge 'Europa Press', Stadler opta a otro 'megacontrato' de trenes de Cercanías, aunque en este caso de la red de Dinamarca.
La compañía ha sido preclasificada junto con Siemens, CAF y Alstom para adjudicarse un concurso en Dinamarca valorado en 3.500 millones, que consiste en la entrega de 226 trenes automáticos para la red de Cercanías de Copenhague.
Noticia Relacionada
DSB, la operadora ferroviaria danesa, ha informado en un comunicado que el proceso competitivo continuará ahora adelante, con el objetivo de que el contrato se adjudique en el primer semestre de 2025 y los nuevos trenes estén operativos en torno a 2030.
Mientras que la española (CAF) y la francesa (Alstom) se han presentado en solitario, la alemana (Siemens) y la sueca (Stadler) han unido fuerzas para competir por este contrato millonario de fabricación y mantenimiento. En cualquier caso, gane quien gane, todas estas empresas tienen importantes plantas de producción de trenes en España: CAF en Guipúzcoa, Alstom en Barcelona y Stadler en Valencia -en concreto en Albuixech-, mientras que Siemens tiene centros en Madrid y Barcelona relacionados con componentes e infraestructura ferroviaria.
Además de la entrega de las 226 unidades, el contrato incluye el mantenimiento técnico durante 30 años y el suministro potencial de hasta 100 trenes adicionales totalmente automatizados para la red S-Bane en la capital danesa.
El pasado julio Stadler logró la adjudicación de un nuevo contrato del Ente Autónomo Volturno (EAV), la empresa que gestiona las líneas ferroviarias regionales de la zona del Vesubio, incluyendo Nápoles, por un importe que superaría los 450 millones y que contempla la fabricación y suministro de hasta 60 vehículos eléctricos.
En las cuentas de 2022 presentadas en el Registro Mercantil, la compañía ya se mostraba optimista para este año. De hecho, apuntaban un incremento en la cifra de negocios y en la cartera de pedidos por dos motivos: por un lado, que el sector ferroviario se encuentra «en una coyuntura de oportunidad y crecimiento»; por otro, los fondos europeos Next Generation y que España haya destinado una parte de ellos a la modernización del transporte ferroviario de mercancías y su material rodante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.