![Stadler sigue creciendo en Italia y fabricará 60 trenes para Nápoles](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/12/1444308315-Rl9Rj8prW46j4Y9XL2hli0O-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Stadler sigue creciendo en Italia y fabricará 60 trenes para Nápoles](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/12/1444308315-Rl9Rj8prW46j4Y9XL2hli0O-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
I. D.
Valencia
Miércoles, 12 de julio 2023, 18:14
Stadler, el fabricante suizo de locomotoras y trenes con sede en Albuixech, sigue acumulando pedidos en Italia. Tras el reciente encargo Azienda Transporti Milanesi S.p.A (ATM) para fabricar 50 tranvías, ahora ha logrado la adjudicación de un nuevo contrato del Ente Autónomo Volturno (EAV), la empresa que gestiona las líneas ferroviarias regionales de la zona del Vesubio, incluyendo Nápoles.
El nuevo contrato, cuyo importe no ha trascendido pero que superaría los 450 millones, contempla la fabricación y suministro de hasta 60 vehículos eléctricos, según ha informado la compañía suiza. Las unidades encargadas son similares a los vehículos del acuerdo marco firmado en 2021 para fabricar hasta 40 trenes.
Estos vehículos se caracterizan por carrocerías de aluminio ligero, que contribuyen a reducir el consumo de energía, unos 40 metros de longitud y capacidad para 396 pasajeros y 90 plazas.
Noticia Relacionada
En una primera convocatoria, EAV ha encargado a la empresa valenciana 16 trenes y su mantenimiento por un periodo de cinco años. La previsión es que se complete la entrega en junio de 2026. La compra será financiada con fondos procedentes del llamado Fondo Nacional de Recuperación y Plan de Resiliencia italiano.
Para Íñigo Parra, CEO de Stadler Valencia, «estamos muy orgullosos de que EAV haya vuelto a confiar en Stadler con el suministro de los nuevos trenes. Nuestros vehículos potencian la oferta de transporte público de una de las más redes ferroviarias emblemáticas de Italia, mejorando la experiencia de viaje».
La factoría valenciana, que superó en 2022 los 5.000 millones en pedidos, cerró el ejercicio con cifras récord en facturación, ventas y pedidos, lo que se traduce, además, en un incremento de plantilla, integrada por 1.870 trabajadores a 31 de diciembre de 2022. Las cuentas del año pasado recogen un incremento de ventas del 27,6%, hasta los 628,16 millones, y unos beneficios de 34,84 millones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.