Secciones
Servicios
Destacamos
CLARA ALFONSO
Valencia
Lunes, 12 de septiembre 2022, 22:41
'Abastores' es el nombre que eligieron Carlos García y Rubén Orihuela para titular su proyecto más ambicioso: la primera lonja online especializada en el sector de los cereales en España.
Tras varios años trabajando como agricultor, Carlos, ingeniero industrial y CEO de la compañía, ... vivió en sus propias carnes la falta de alternativas que tiene el agricultor en el proceso de compra-venta de materia prima y decidió crear junto a Orihuela, publicista y director de operaciones, un sistema que pudiera conectar al sector agrícola con la industria.
Esta plataforma online, que funciona sin intermediarios, presume de ofrecer oportunidades de negocio al facilitar la comunicación entre agricultores y potenciales compradores de cereal. Además, ofrece la posibilidad de consultar precios y datos de mercados reales, con opciones de compra y venta en todo el territorio nacional. Y lo más curioso, de forma gratuita.
A diferencia de las lonjas comarcales de la competencia, 'Abastores' permite que «el agricultor pueda ver a qué precios hay oferta de forma diaria, y en adelante decidir si vender o esperar», señala Carlos. Dichos precios, se basan en las operaciones realizadas a través de la plataforma así como en otros operadores del mercado en las últimas 24 horas. De este modo, se le permite cambiar el método tradicional de vender la cosecha, con los problemas de precio y cobro que derivan de él, encontrando «una alternativa tecnológica que optimiza costes y simplifica trámites», asegura.
La compañía, que nació en Toledo en el año 2020, comenzó operando «con tan solo treinta agricultores de la provincia de Toledo y alrededores». A día de hoy, cuenta con más de 600 usuarios repartidos en toda la península.
«Hemos realizado operaciones de productos como la algarroba, o la veza que prácticamente han cruzado la península de origen a destino. Esto nos ha sorprendido y reafirmado en las necesidades de liquidez y conexión que el mercado demanda», comenta.
Otra de las ventajas que ofrece la startup al agricultor, es la posibilidad de obtener cuatro ofertas distintas de posibles compradores, sin que haya ninguna obligación de venta por su parte. «Acostumbrado a vender a un único almacenista o cooperativa, esta ventaja es clara a la hora de poder obtener mejor precio», asegura Carlos.
Con respecto a los operadores, Carlos comenta que trabajan con más de 200 empresas verificadas en el sector, «filtramos y verificamos las empresas que trabajan en la plataforma, además de hacer un seguimiento de cada operación». Actualmente, la plataforma sigue el proceso hasta que llega el momento de cerrar la operación, poniendo acuerdo en la forma de pago antes de cerrarla, «según las necesidades del vendedor: prepago, 15 días, 30 días...».
«Nuestros operadores, en su mayoría, pagan en carga las mercancías, dejando poco riesgo para los agricultores. Igualmente, estamos trabajando en una solución completa que asegure el pago para los puntuales casos en los que se dan pagos aplazados», comenta. En este sentido, el fundador destaca que también esperan poder ofrecer «una plataforma que gestione el pago y cobro de las operaciones».
Recientemente, la lonja online ha cerrado su primera ronda de financiación por valor de 340.000 euros; de los que 150.000 proceden de capital privado de inversores del sector; 80.000 de ENISA (Empresa Nacional de Innovacion) y 110.000 del Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha.
Para esta nueva etapa que comienza, la startup tiene como objetivo tanto la captación de agricultores como la ejecución de mejoras de desarrollo para lograr ser referentes de datos del mercado en el sector del cereal en España. «Estamos ejecutando una estrategia de captación muy ambiciosa que nos posicionará en poco tiempo en los 3000 agricultores. Además estamos dando un especial mimo al desarrollo tecnológico antes de lanzar la esperada aplicación de 'Abastores', que actualmente es un espacio web», adelanta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.