![La app para el taxi público que impulsa Lanzadera y busca desbancar a los gigantes de las VTC](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/13/unnamed%20(26)-RqrH9hlA75ZPaLh7hZfUIgM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La app para el taxi público que impulsa Lanzadera y busca desbancar a los gigantes de las VTC](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/13/unnamed%20(26)-RqrH9hlA75ZPaLh7hZfUIgM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En el terreno de la movilidad urbana en España, los nombres Uber y Cabify dominan la conversación, acaparando el mercado con promesas de tecnología y modernidad. Sin embargo, una app desarrollada en el País Vasco, TaxiCoin, pretende desafiar este panorama y devolver el protagonismo a ... los taxistas. Recientemente seleccionada por Lanzadera, la aceleradora de startups de Juan Roig, TaxiCoin surge como una herramienta creada para competir con las VTC desde la trinchera del taxi público, y ha llegado con un objetivo claro: liderar el sector en España.
Alain Mateo, CEO de TaxiCoin, describe su app como un proyecto que va más allá de lo que ofrecen las apps tradicionales de taxis. TaxiCoin quiere revolucionar la percepción del taxi, especialmente entre los jóvenes, a través de un enfoque fresco y tecnológico. «El taxi en España juega en desventaja frente a las VTC. No es que nadie se haya percatado del problema, sino que hasta ahora no se había intentado resolver con la fuerza que realmente necesita el sector», explica Mateo.
La clave de TaxiCoin es su capacidad para ofrecer una experiencia de usuario que compita directamente con las gigantes del transporte. «Las apps que existen en el mercado simplemente conectan usuarios con taxis, pero no abordan el problema de fondo. Muchos ven el taxi como un sector prehistórico y anticuado, incapaz de ofrecer la misma experiencia de usuario que Uber o Cabify, y menos aún un mensaje que resuene con las generaciones más jóvenes», añade el CEO.
A diferencia de otras aplicaciones, TaxiCoin permite a cada taxista personalizar su perfil en la plataforma, promoviendo una experiencia más personal y de mayor calidad. «Cada taxista gobierna su propio coche, y nuestra plataforma refleja esa diversidad», comenta Mateo. Los taxistas pueden ofrecer servicios adicionales como cargadores de móvil, asientos para bebés o incluso dejar que los pasajeros elijan la música, una novedad que, según Mateo, hace del taxi una experiencia distinta en cada viaje. «Queremos que los taxistas en España empiecen a competir directamente con las VTC a través de una herramienta tecnológica moderna, y que puedan apoyarse en nosotros para proyectar una imagen innovadora y cercana a la del usuario joven», explica.
Para reforzar la competencia sana entre taxistas y fomentar la mejora continua, TaxiCoin introduce un sistema de recompensas que premia a los conductores mejor valorados. Los taxistas con las calificaciones más altas obtienen beneficios exclusivos en colaboración con concesionarios, estaciones de servicio y aseguradoras. «Intentamos que el taxi sea una alternativa moderna, recompensando a aquellos conductores que ofrezcan un valor añadido a la experiencia de viaje», dice Mateo.
Uno de los aspectos que más valoran los usuarios de TaxiCoin es la transparencia en el precio. La app permite a los pasajeros saber el coste exacto del trayecto antes de subirse al taxi, con tarifas cerradas y reguladas que eliminan cualquier sorpresa. «Los usuarios demandan claridad y confianza, y nosotros se la damos desde el primer momento. No hay que hacer una llamada a la central, ni preocuparse por si la tarifa cambia al llegar a destino», afirma Mateo. Además, la app facilita un sistema de valoraciones mutuas entre taxistas y usuarios, promoviendo así un servicio de calidad y un entorno seguro para ambas partes.
TaxiCoin no solo apuesta por la tecnología, sino también por una estrategia de marketing diferenciada, diseñada para atraer a un público joven. «Queremos que poco a poco la gente utilice más el taxi que las VTC, así que en redes sociales nos basamos en el humor y la ironía para conectar con la generación», detalla el CEO. La app ha realizado campañas de gran impacto, como la del «primer Ferrari taxi de España», un vehículo de lujo transformado en taxi que circuló por Madrid, y un programa estilo Carpool Karaoke con celebridades como Pol Granch, Coti y Efecto Mariposa. Estas estrategias buscan romper con la imagen tradicional del taxi y acercar el servicio a los más jóvenes.
Actualmente, TaxiCoin opera en Madrid, Santa Cruz de Tenerife y Benidorm, y cuenta con más de 2.000 taxistas activos en toda España. La app, que ya ha alcanzado las 15.000 descargas, planea expandirse a ciudades como Alicante, Elche y Málaga, en las que ya ha comenzado a sumar conductores. Sin embargo, la expansión depende de una cuidadosa estrategia de marketing que optimice los recursos limitados de la startup. «Somos una empresa muy humilde, estamos luchando contra gigantes. Empresas como Uber y Cabify cuentan con miles de millones de euros, así que debemos gestionar cada inversión en marketing con la máxima eficienci», reconoce Mateo.
Actualmente, TaxiCoin está buscando una inversión de 200.000 euros para consolidar su crecimiento y convertirse en la app de taxis líder en España. Aunque la plataforma ya está desarrollada y en pleno funcionamiento, Mateo admite que el apoyo financiero es crucial para competir contra aplicaciones establecidas como FreeNow, la cual, al igual que las VTC, cobra comisiones elevadas a los taxistas y ofrece servicios de VTC en otros mercados. «La diferencia es que nosotros somos una app nacional, hecha por y para el taxi en España, sin las prácticas abusivas de otras plataformas extranjeras», subraya el CEO.
La inclusión de TaxiCoin en Lanzadera, la aceleradora de Juan Roig, representa un salto importante para el proyecto. Con el respaldo de esta institución, la app tiene acceso a recursos estratégicos, asesoramiento y una red de contactos invaluable para su consolidación. «La colaboración con Lanzadera es un voto de confianza en nuestra capacidad para aportar valor real al sector del taxi, enfrentando la competencia de las VTC con innovación y tecnología punta», afirma Mateo.
Para TaxiCoin, el apoyo de la aceleradora valenciana es un trampolín hacia sus ambiciosos objetivos. La app quiere unificar a los taxistas de toda España en una sola plataforma, evitando la fragmentación que actualmente existe con aplicaciones locales. «Nuestro objetivo es ser la aplicación número uno de taxis en España, y Lanzadera ha apostado por esa visión. Nos han acogido porque compartimos la meta de liderar el mercado», comenta orgulloso Mateo. La aceleradora no solo proporciona respaldo financiero, sino también el reconocimiento de una institución influyente en el mundo del emprendimiento, algo que aporta un importante impulso de confianza para el equipo de TaxiCoin.
TaxiCoin se presenta como la 'pócima mágica que el taxi en España necesitaba para competir de tú a tú con las VTC. En palabras de su CEO, Alain Mateo, «no estamos aquí para ofrecer un servicio más; estamos aquí para cambiar la percepción del taxi en España». Si TaxiCoin logra captar el interés y la lealtad de los usuarios, esta startup podría redefinir el papel del taxi en el ecosistema de movilidad español, dándole una nueva identidad en la era de la tecnología y la innovación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.