![Arkadia Space firma su primer contrato comercial con Maia Space, uno de los líderes en lanzadores europeos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/11/IMG_0724-RnaSDWJG6oSAK3Y0T4wJ5tK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Arkadia Space firma su primer contrato comercial con Maia Space, uno de los líderes en lanzadores europeos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/11/IMG_0724-RnaSDWJG6oSAK3Y0T4wJ5tK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La startup Arkadia Space, ubicada en el aeropuerto de Castellón, ha anunciado su primer contrato 100% comercial con la empresa francesa de lanzadores ... Maia Space. Este acuerdo supone un «hito histórico» para la empresa fundada a finales de 2020 y consolida su posición como un proveedor de propulsión clave en la industria espacial.
El contrato incluye el suministro de motores monopropelentes de 250 Nexton, diseñados específicamente para su uso en el sistema de control de reacción (RCS) del lanzador, un componente esencial para garantizar la precisión y estabilidad en la trayectoria del cohete tras el despegue, ha explicado la compañía. El desarrollo de estos motores se inicia gracias al contrato ARIEL de la Agencia Espacial Europea (ESA), lo cual asegura su fiabilidad y prestaciones al haber sido supervisados y validados por técnicos de la agencia.
Noticia relacionada
«Este contrato supone poner de manifiesto la confianza que una empresa como MaiaSpace tiene en Arkadia para la provisión componentes clave en su lanzador. Ahora es el momento de demostrar nuestras capacidades«, ha asegurado Francho Garcia, CEO de Arkadia Space y uno de los fundadores junto a Francisco Espinosa, Ismael Gutiérrez y Sergio Soler (los cuatro formaron parte de PLD Space).
El acuerdo con MaiaSpace se ha logrado en un entorno «altamente competitivo», donde otras empresas más consolidadas y con mayor experiencia también aspiraban a obtener esta oportunidad. Este hito adquiere mayor relevancia considerando que el desarrollo de dicho motor comenzó en verano de 2023, en el marco de un contrato con la ESA, y cuando Arkadia sólo contaba con un desarrollo de un motor de 5N.
«Además de las prestaciones del producto, la capacidad de Arkadia Space para desarrollar y entregar sistemas de propulsión fiables en plazos muy reducidos fue un factor determinante en la decisión de MaiaSpace. El combustible basado en peróxido de hidrogeno además de su excelente rendimiento, también es muy conveniente ya que reduce muchísimos los costes en comparación con los sistemas RCS tradicionales basados en hidracina», recoge el comunicado.
La confianza depositada por MaiaSpace en Arkadia Space refuerza la posición de la empresa como un actor emergente y fiable en la industria aeroespacial. Este acuerdo no solo valida la calidad de los productos de Arkadia, sino que también demuestra que la empresa está preparada para asumir desafíos mayores y atraer nuevas colaboraciones estratégicas.
«Estamos muy satisfechos de asociarnos con Arkadia en esta colaboración beneficiosa para ambas partes. Confiamos en la capacidad de esta empresa innovadora para entregar a tiempo y con costes competitivos componentes clave para equipar el primer minilanzador europeo reutilizable y eco-responsable», ha explicado Yohann Leroy, CEO de MaiaSpace
El contrato, vinculado a los vuelos inaugurales de MaiaSpace, representa el inicio de una relación estratégica con la compañía, que podría ampliarse a futuras misiones y proyectos. Con este hito, y el inminente lanzamiento de su primer sistema de propulsión DARK, a bordo de D-Orbit y como parte de la misión Transporter 13 (se hará desde Estados Unidos a bordo del cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX), Arkadia Space se prepara para asegurar nuevos contratos comerciales a lo largo de 2025.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.