Un paseo por la Marina sirve para comprobar la enorme cantidad de actividades marítimas que se realizan a diario en las inmediaciones del Puerto de Valencia. Desde clases de yoga a bordo de una tabla de paddle surf hasta rutas en barco por la ... bahía. En todas ellas se deben tomar precauciones, ya que la luz solar al rebotar contra el agua aumenta su radiación y a medio plazo puede resultar perjudicial para la vista. Ese fue el punto de partida de Awa Sunglasses. No obstante, la idea original fue virando hasta encontrar un producto que no sólo pone solución a las posibles lesiones oculares, sino que también acaba con otro de los mayores rompecabezas para los amantes del mundo marítimo: la pérdida de objetos, que terminan hundidos en el fondo marino.
Publicidad
De hecho, fue esa segunda parte la que llevó al proyecto de Esther Fernández, CEO de la marca, a cautivar la atención de Lanzadera, que este año ha incluido a la firma de origen segoviano en la lista de startups que recibirán apoyo. Awa Sunglasses ha diseñado las primeras gafas de sol insumergibles con el doble objetivo de proteger a aquellos que pasan muchas horas en contacto con el mar de las lesiones oculares causadas por la radiación solar y de evitar el hundimiento de un objeto tan cotidiano como necesario, como son las gafas de sol.
Noticia relacionada
La idea surgió en 2017, cuando la creadora de la marca se encontraba en la Costa Brava. El exceso de radiación había provocado que el propio ojo generase una lesión a modo de «autoprotección». La única solución para poder continuar teniendo el estilo de vida al que Esther Fernández estaba acostumbrada pasaba por llevar gafas de sol siempre que quisiera tener contacto con el mar. Tras visitar varias ópticas de la zona, la empresaria segoviana se dio cuenta de que ningún modelo se ajustaba a sus exigencias, ya que todos tenían un riesgo común, el de acabar en el fondo del mar. «La gente sabe que las va a acabar perdiendo y entonces se lleva las más baratas», explica Fernández, que se encontró en el mismo escenario que tantos otros marineros, pescadores o instructores de actividades marítimas, que son los que más gafas de sol pierden durante el año.
Tras una intensa búsqueda y un estudio de mercado prolongado, Esther viajó hasta Hong Kong con el objetivo de dar con un fabricante que entendiera la necesidad como una oportunidad de mercado. La expedición fue exitosa y en 2018 comenzó a diseñarse la primera colección de Awa Sunglasses, aunque no fue hasta 2022 cuando se lanzó al mercado.
Publicidad
Dos años más tarde, las gafas de sol flotantes han llevado a Esther Fernández a ganar diversos premios de emprendimiento y a recibir la llamada de Lanzadera, donde tiene el objetivo de desarrollar la «organización del proyecto para ver cuál es mi cliente». Por el momento, las Awa Sunglasses tienen un precio de entre 50 y 75 euros y han tenido una buena acogida en el sector. De hecho, esta semana la marca está presente en el Valencia Boat Show. No obstante, la idea que maneja la emprendedora es la de «diseñar algo más técnico y profesional» para las futuras colecciones.
Asimismo, las gafas de Awa, que se venden por intenet, en ópticas y en tiendas de deporte especializadas, tienen un compromiso firme con el medio ambiente, ya que su diseño evita que los fondos marinos se llenen de gafas de sol. Bajo el lema 'Las gafas que flotan para gente insumergible', pretende poner su granito de arena para que «el mundo sea insumergible» mediante la limpieza de los fondo marinos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.