

Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Lunes, 22 de enero 2024, 20:48
En un mundo cada vez más interconectado y dependiente de la tecnología, la seguridad se ha convertido en un componente esencial en la mayoría de ... los aspectos de la vida cotidiana. En la era moderna, la evolución constante de las amenazas y la creciente sofisticación de los métodos delictivos demandan soluciones innovadoras y adaptables. Empresas como 'BauWatch', con su enfoque en servicios temporales de seguridad, representan un ejemplo destacado de cómo la tecnología puede desempeñar un papel crucial en la prevención y protección ante riesgos emergentes.
En el transcurso de los últimos 15 años, 'BauWatch' ha experimentado una notable transformación, pasando de ser una modesta startup a convertirse en el líder indiscutible en servicios temporales de seguridad en Europa. Actualmente, la empresa opera en 10 países, alquilando más de 8.000 torres de seguridad y brindando sus servicios a más de 40.000 proyectos.
Al Ghelani, CEO de la compañía, recuerda que este proyecto nació «como respuesta a la creciente demanda de soluciones de seguridad más eficientes y económicamente viables para obras y proyectos». En aquel entonces, los métodos tradicionales eran insuficientes para prevenir robos de materiales valiosos, así que introdujeron una solución innovadora: «torres móviles equipadas con cámaras de CCTV conectadas a una central de alarmas».
Noticia relacionada
La incorporación de nuevas tecnologías permitió a la startup transformar radicalmente la industria de la seguridad, estableciendo un nuevo estándar en servicios de seguridad. Así, no solo ha consolidado su posición en mercados como Alemania, Países Bajos, Bélgica y el Reino Unido, sino que también ha expandido su alcance, llegando con éxito a España, Italia, Irlanda y Austria en 2023 y planea lanzarse próximamente en Polonia.
«La creciente demanda en estos países refleja el reconocimiento por parte de las empresas de las ventajas de la solución, que proporciona protección in situ 24/7 de manera rentable», apunta Ghelani.
Actualmente, BauWatch es una empresa en pleno crecimiento con más de 500 profesionales dedicados a la innovación de productos, desarrollo de TI, ingeniería y servicio, brindando soluciones avanzadas a clientes en toda Europa.
Ghelani enfatiza que el éxito de la empresa se debe a su enfoque centrado en el cliente y a su compromiso con la excelencia en todos los aspectos del servicio. «Nuestros clientes están en el centro de todo lo que hacemos. Garantizarles una experiencia satisfactoria es nuestra máxima prioridad en toda la cadena de valor del servicio. Hacemos un seguimiento periódico de las opiniones de los clientes para asegurarnos de que atendemos rápidamente sus preocupaciones y sugerencias», afirma Ghelani, destacando la puntuación Net Promoter Score de 43, reflejo del nivel de confianza de los clientes en sus servicios.
«Nuestro compromiso incluye la transición a un aparcamiento totalmente eléctrico, el uso de edificios energéticamente eficientes y la colaboración con terceros medioambientalmente transparentes en nuestro programa de cadena de suministro», añade Ghelani, señalando el énfasis de BauWatch en la sostenibilidad y la gestión responsable de objetivos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
En cuanto a las tendencias y retos en la industria de la seguridad, Ghelani destaca una creciente demanda de soluciones en diversos tipos de emplazamientos, desde proyectos de tecnología limpia hasta desarrollos urbanos y de infraestructuras.
«Con la construcción de nuevos proyectos de tecnología limpia y granjas de energía verde en toda Europa, la protección contra robos de materiales valiosos se ha vuelto esencial. Observamos que los clientes están tomando medidas proactivas para asegurar sus obras y evitar interrupciones en el calendario de construcción y gastos adicionales debido al robo de materiales», añade.
Además, BauWatch ha incorporado tecnologías avanzadas para optimizar operaciones, como mejoras en el software de detección que han llevado a una reducción significativa del 40% en las falsas alarmas, aumentando la eficacia del equipo de la central de alarmas.
Según explica su CEO, la sostenibilidad es un pilar fundamental para BauWatch, tanto a nivel empresarial como en sus productos y servicios. La empresa garantiza una transparencia total en cuanto a su impacto ambiental y social, proporcionando soluciones sostenibles, como torres que funcionan con energía solar.
«Nuestro inversor, Haniel, hace especial hincapié en la gestión de los objetivos de sostenibilidad. Su programa de sostenibilidad 'enkelfähig', se integra en nuestros objetivos de empresa y se supervisa constantemente a nivel de grupo para garantizar la alineación con la estrategia global», comenta.
Las prácticas de sostenibilidad de la compañía se reflejan en evaluaciones exhaustivas a nivel empresarial y de producto, abarcando desde la gestión de residuos hasta cadenas de suministro sostenibles y programas de circularidad de productos. La empresa ha dado pasos significativos para reducir su huella de carbono, evaluando la emisión de CO2 en los niveles Scope 1, 2 y 3. Además, colabora con iniciativas globales como el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, demostrando su compromiso con consideraciones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) tanto estratégica como operativamente.
A nivel de producto, también implementa soluciones sostenibles, como las torres solares BauWatch Solar, que aprovechan fuentes de energía renovable. La empresa ha plantado 52,000 árboles y restaurado 46 hectáreas de terreno en colaboración con la empresa Land Life, contribuyendo significativamente a la eliminación de 11,000 toneladas de CO2. Certificaciones como ISO14001 para algunas de sus oficinas reflejan su compromiso con la mejora del medio ambiente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.