![BizAway: cómo ganar dinero organizando viajes de negocio a las empresas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/24/media/cortadas/Luca-RZ6PQmfzyJ8G3dJBgKIL5CO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![BizAway: cómo ganar dinero organizando viajes de negocio a las empresas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/24/media/cortadas/Luca-RZ6PQmfzyJ8G3dJBgKIL5CO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Organizar un viaje de negocios puede ser engorroso, un dolor de cabeza importante y hasta una inversión de tiempo y dinero innecesaria para alguien que no está acostumbrado. Pero este también es un servicio tan específico que nadie había visto una oportunidad de mercado, hasta ... que llegó BizAway.
Esta startup nacida en 2015 entre España e Italia descubrió un nicho de mercado inexplorado y eso les ha llevado a lograr un verdadero éxito. Poco queda de la pequeña iniciativa que impulsaron Luca Carlucci y Flavio Del Bianco ya que la empresa ya está consolidada hasta el punto de que ha sido una de las nominadas a los premios del Valencia Digital Summit 2022.
Noticia Relacionada
Luca Carlucci explica a este diario que la mayor ventaja de una plataforma de estas características es «la centralización y la simplificación» de todo este proceso. Además, asegura que la parte económica también es fundamental. El ahorro puede ser de hasta un 25%, lo que hace aún más atractiva esta opción.
El hecho de que todo esté centralizado es una de las claves económicas. En su red hay casi un millón de alojamientos, 25 compañías ferroviarias, 900 aerolíneas y una veintena de firmas para alquilar coches. Un abanico de posibilidades que permite que se pueda adaptar a la experiencia necesaria para cualquier trabajador que se desplace a todo tipo de países. Todo gracias a una interfaz amable e intuitiva que permite a cada usuario organizarse de forma independiente.
BizAway cuenta en la actualidad con 135 empleados, dos oficinas en España (Barcelona y Vigo), dos en Italia y una en Albania. También planean abrir sedes en Bélgica y Suiza antes de final de año, lo que evidencian que están en plena expansión.
El crecimiento no solo va de la mano de las sedes sino de los clientes. 600 compañías han contratado servicios con la plataforma y se han realizado un total de 150.000 de reservas. Esto les permitió cerrar 2021 con una facturación de ocho millones tras cuadruplicar su volumen de negocio y esperan que en el actual ejercicio las ventas se disparen hasta los 30 millones.
Este caso de éxito se expondrá en el Valencia Digital Summit. La cita se ha convertido en un imprescindible para emprendedores, startups, inversores, corporaciones e instituciones y, por ello, consideran que el mero hecho de ser uno de los finalistas ya es un premio en sí mismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.