![Buenas noticias para el mundo startup: el ecosistema valenciano crece un 19% en 2022](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/09/media/cortadas/NdP%20Balance%202022%20-RYtkMKDGQsOXMEJmyXQpxIN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Buenas noticias para el mundo startup: el ecosistema valenciano crece un 19% en 2022](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/09/media/cortadas/NdP%20Balance%202022%20-RYtkMKDGQsOXMEJmyXQpxIN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E. Rodriguez
Lunes, 9 de enero 2023
El mundo startup está de enhorabuena en la Comunitat. Pese a que 2022 no fue precisamente un año de buenas noticias en lo económico, el ecosistema valenciano ha seguido creciendo. Según el Observatorio Startup de la Comunitat Valenciana, se ha incrementado en un 19,2% ... el número de entidades que participan en el ecosistema, que ya suman un total de 1.547 frente a las 1.297 de 2021. En cuanto al número de startups registradas, suman 1.212 frente a las 1.012 de 2021, es decir, hay 200 mercantiles tecnológicas más.
Según Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, todos estos datos «vienen a reforzar la idea de Startup Valencia de consolidar nuestro hub tecnológico, que es el tercero de España, como referente internacional». Por su parte, la plataforma Startup Valencia mantiene su tendencia de crecimiento y ha finalizado 2022 con más de 350 socios y partners. En concreto, la entidad ha sumado 78 nuevos socios en 2022, cerrando el año con 338 miembros, lo que supone un incremento del 30%. Este crecimiento también se ha visto respaldado por el número de partners que se han sumado a Startup Valencia para dinamizar el ecosistema. En 2022 se han sumado tres nuevos colaboradores a los 23 que ya trabajaban junto a la asociación. Además, la base de datos de Startup Valencia ha crecido un 102% respecto 2021 con más de 23.000 suscripciones actualmente.
La celebración de Valencia Digital Summit y el interés que consiguió atraer ha supuesto un factor clave en este posicionamiento, según la asociación. El evento tecnológico internacional, celebrado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia entre el 24 y el 26 de octubre, contó con más de 12.000 asistentes procedentes de más de 70 países y con su contenido puso en valor el potencial de la región como espacio de innovación abierta y punto de encuentro mundial para startups, inversores y corporaciones.
Además, a lo largo del año, la plataforma que aglutina y articula la actividad del ecosistema innovador valenciano ha apostado por darle visibilidad fuera de las fronteras estatales. «Startup Valencia ha participado activamente durante 2022 en los principales encuentros internacionales del sector, como eMerge Americas, Web Summit Lisboa o South Summit», indican. También ha organizado misiones comerciales para que los emprendedores valencianos exploren oportunidades de negocio en otros países, como la Misión a Miami en octubre, que volverá a organizarse este 2023.
«La culminación del proyecto del hub tecnológico de las startups en La Marina de Valencia será un factor clave para culminar la escalada del ecosistema valenciano como polo tecnológico destacado del sur de Europa a través de la atracción de talento e inversión», añade Hortelano.
Además, durante el cuarto trimestre de 2023 está previsto que concluyan las obras de La Terminal, el nuevo hub tecnológico internacional del ecosistema emprendedor valenciano promovido por Startup Valencia. Un espacio que albergará más de 500 puestos de trabajo de alta cualificación y será un punto de encuentro físico en el que startups y scaleups puedan relacionarse entre ellas, con corporaciones, inversores y otros agentes del ecosistema.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.