Borrar
Juan Torres, en el instituto IES L'Estació de Ontinyent. LP
My Class Game: el proyecto de un profesor valenciano que convierte el aprendizaje en una aventura

My Class Game: el proyecto de un profesor valenciano que convierte el aprendizaje en una aventura

Juan Torres, del IES l'Estació de Ontinyent recibe el premio Recurso Digital de Creación Propia en los prestigiosos XI Premios nacionales a la Innovación Educativa y experiencias Docentes Innovadoras 2023 Simo Educación

Lourdes Martí

Valencia

Lunes, 23 de octubre 2023, 18:52

Juan Torres, profesor de Informática en un Grado Medio de FP encontró en la gamificación la clave para que sus alumnos lograsen mejores resultados académicos. «Me di cuenta de que en este tipo de ciclos educativos, muchas veces los chavales llegan con falta de hábito de estudio. Busqué entre las herramientas que teníamos y di con la gamificación». Era 2016. Años más tarde, My Class Game, que así se llama el proyecto, se ha convertido en una aplicación educativa de código abierto y software libre que transforma las clases en una «aventura» más allá de su centro eduativo, el IES l'Estació de Ontinyent.

Más de 2.000 docentes de todo el país lo aplican en clase y, entre otros reconocimientos, ha recibido el premio al Mejor Recurso Digital de Creación Propia en los prestigiosos XI Premios nacionales a la Innovación Educativa y experiencias Docentes Innovadoras 2023 Simo Educación.

«La gamificación sirve para cualquier ámbito educativo, desde infantil hasta la Universidad pasando por primaria o secundaria. Una de las características de este tipo de recursos es que no es algo encorsetado, es como el envoltorio en el que tú metes el contenido a través de ese juego», explica Torres. «Tú creas una aventura con la excusa de una narrativa y haces que el alumno vaya avanzando como lo hace en un videojuego. Si quieres hacer algo estilo Harry Potter para trabajar las matemáticas, pues vas aprendiendo a hacer pócimas, encantamientos… y todo esto con operaciones matemáticas. Es una manera de aprender que para los estudiantes es más motivadora», añade el docente que también considera importante el hecho de poder establecer una enseñanza transversal: «Se trabajan las denominadas soft skills no relacionadas directamente con la asignatura, valores como cooperar, ayudar… estableces que reciban más puntos se realizan este tipo de acciones y lo hacen. Los primeros meses cuesta, pero poco a poco el trabajo recompensa a nivel de aprendizaje».

Imágenes de la herramienta creada por Juan Torres. LP

También incide el docente en la máxima motivación que encuentran los alumnos al no sentirse «descolgados» en ningún momento: «Ellos en cualquier situación entran para sumar más puntos, a ver qué pueden hacer para mejorar...»

Reconoce Torres que el viraje de políticas respecto a la docencia ha facilitado la inclusión de este tipo de recursos: «El cambio curricular vinculado menos en el tema de clase magistral y más al de proyectos le da mucho más protagonismo a estudiante, realmente la gamificación es esto».

A día de hoy se ha creado una «comunidad» entorno a My Class Game. Docentes que a través de X (antes Twitter), o Telegram, se ayudan, se pasan materiales con videotutoriales: «Nos ayuda a acercarnos a la visión del alumnado. Lo cierto es que para mí es una gran motivación pensar en cómo empecé y cómo ha ido evolucionando».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias My Class Game: el proyecto de un profesor valenciano que convierte el aprendizaje en una aventura