![Coliviner: la solución valenciana para los que buscan en el coliving mucho más que un lugar para dormir](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/21/IMG_7941-R6NhbOc2kI9v08kcr2rffFN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Coliviner: la solución valenciana para los que buscan en el coliving mucho más que un lugar para dormir](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/21/IMG_7941-R6NhbOc2kI9v08kcr2rffFN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una ruptura sentimental llevó a Álvaro Marse a cambiar de aires y darse «una vuelta por Europa». «Acabé en Bulgaria, en un piji-hotel reconvertido en «coliving» (con muchas comillas) donde me di cuenta de que hay gente que vive más allá del «casa-coche-curro». Hice amigos de Inglaterra, de Estados Unidos, de México, colegas de muchos lugares distintos que elegían vivir de un lado a otro en sitios cómodos, bonitos, bien conectados con el centro de la ciudad y que no fuera un dolor de cabeza el poder llegar e irse cuando quisieran», recuerda.
Tras su aventura, y su experiencia en el viejo continente, empezó a amasar una idea que terminaría llamándose Coliviner junto a su amiga Chus March: «Reformamos mínimamente una casa de él en 15 días y en menos de un mes ya teníamos el negocio en marcha y una lista de espera de 20 personas animándonos a que hiciéramos más casas como esa», añade Álvaro.
Noticia relacionada
Reconoce el valenciano que pese a no haber «inventado la rueda» sí que han encontrado un espacio que les diferencia les resto: «Nos han tachado de locos, bueno, aún hoy nos lo dicen, porque no hacemos lo que hace la gran mayoría de empresas que ofrecen alquileres de temporada». A continuación desgrana alguna de las claves que les hace únicos: «De entrada en Coliviner no estamos en el centro de las ciudades, estamos en las afueras, no tenemos pisos, tenemos chalets, no operamos colivings, hacemos Coliviners, una nueva categoría de alojamientos en casas bonitas, bien comunicadas, en muy buenas zonas, con todos los servicios cerca… De momento no tenemos queja, será que nuestros jefes (los que habitan nuestras casas) están satisfechos con lo que reciben por el precio que pagan. Sin más. Ni menos».
En realidad, con solo echar un vistazo a algunas de las estancias que se ofrecen en Coliviner una se da cuenta de que hay algo especial: «Nuestras casas no son anodinas, aburridas. No es un lugar donde la gente entra a esa casa y está solo y se deprime. Le damos una vuelta, hacemos casas que estén bien decoradas, que llamen la atención, que sea más un hogar o una especie de hotelito donde la gente está súper a gusto y, bueno, sales de la habitación y entras a una casa que es una maravilla».
Sus «jefes», es decir, las personas que habitan en sus hogares tienen diferentes perfiles. Esta es otra de la singularidad de esta empresa que se encuentra dentro del programa de aceleración de Lanzadera: «No sólo estamos abiertos a los estudiantes o los profesores con nómina fija y desplazamiento desde su pueblo a la ciudad de septiembre a junio. A parte de este tipo de cliente hay muchas otras realidades a las que nosotros estamos encantados de tener en casa. Hay parejas, sí, dos personas que se quieren pero que igual no han probado a vivir juntas y lo hacen con nosotros (esperamos que nos inviten a alguna boda pronto), también, siguiendo con nuestra línea, hay casas en las que aceptamos mascotas, es más, el anuncio que tenemos específico para atraer a personas con mascota es nuestro Gratest Hit de todos los tiempos, el que tiene más visitas y más conversiones. También, no podemos olvidar a las personas divorciadas, a los que eligen con cierta edad no vivir solos y como no, tenemos muchos, hay personas, que tal y como me encontré en Bulgaria, viajan por el mundo mientras trabajan en remoto y viven en alguna de nuestros Coliviner». Prácticamente existen tantos clientes como realidades.
«Diseñamos nuestros espacios de convivencia para fomentar la interacción, la colaboración y el intercambio de ideas entre los residentes. Desde acogedoras zonas comunes para socializar hasta tranquilos rincones para la contemplación, creamos entornos que se adaptan a todos los aspectos de la vida», añaden.
Si os preguntáis cómo es el proceso de selección de casas, Álvaro, comenta: «A día de hoy nos vienen las casas a nosotros. Si quisiera dármelas de de algo te diría que son operaciones off-market, pero vamos, que el tema es que como estamos todo el día viendo casas, creando lazos con nuestros agentes inmobiliarios, cerrando operaciones y demás , pues nos van saliendo casas casi sin buscarlas, es más, a día de hoy no podemos llegar a cerrar todas las oportunidades que nos salen, ni por recursos a la hora de adecuarlas ni por capital. De momento».
Álvaro y Chus son testigos de que los objetivos o los planes, a veces, cambian: «En el 2024 pensábamos en hacer un par de casitas y tener 20 habitaciones más y se nos ha ido de las manos porque tenemos proyección de 150 unidades que a las que dedicaremos nuestro tiempo hasta finales del 2025 por lo menos». A día de hoy, con Lanzadera trabajan para dar un paso más: «El siguiente salto de Coliviner que es pasar de operar nuestras casas a implementar nuestro modelo en otras casas de otros propietarios. Estamos trabajando en un modelo que sea un híbrido entre AirBnb y Relaix-Chateau, que tengas muchas opciones donde elegir e nivel mundial (AirBnb) pero siempre manteniendo la calidad en el alojamiento y el servicio (Relaix-Chateau)».
Precisamente, sobre su experiencia en la aceleradora impulsada por Juan Roig, explican: »Lo primero que nos ha aportado es esto mismo que estamos haciendo ahora. Notoriedad. Lanzadera es un altavoz, estar acelerados por ellos te pone en el radar y como bien sabes, la atención es un bien escaso y muy preciado, así que si sabes aprovecharlo estando al lado de los números uno pues oye, seguro que algo bueno se pega y nos lleva mucho más lejos que estando solos en el camino. Y lo segundo, aunque para nosotros es lo más importante, es aprender de los grandes. No te puedo verbalizar lo que es acudir a las sesiones de Calidad Total donde tenemos el privilegio de tener delante a gente que te cuenta un modelo basado en el valor, en cuidar al cliente, en trabajar duro … Hay mil y una cosas que son indiscutibles porque Mercadona es la empresa privada, no cotizada, número uno de España y eso será por algo. No podemos estar más agradecidos por haber sido seleccionados en formar parte de esta familia».
Los fundadores de Coliviner, no son ajenos a la actualidad, respecto a las posibles regulaciones en el sector del alquiler de pisos, se muestran contundentes: «Nosotros somos un operador, no nos preocupa porque al final nosotros estamos haciendo las cosas bien».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.