

Secciones
Servicios
Destacamos
El polémico presidente de la República de Argentina, Javier Milei, consiguió que las criptomonedas fuesen un tema de conversación recurrente en cualquier tertulia televisiva ... después de promocionar un activo que resultó siendo un fraude, provocando pérdidas económicas considerables en buena parte de la población argentina, que decidió apostar por la referencia de Milei. No obstante, las estafas dentro del panorama cripto son una cuestión más bien vinculada con el pasado que con el presente de un sector, que vive un momento de gran madurez, según explican desde Criptan, empresa valenciana de tecnología financiera.
Después de varios años de subidas y bajadas, los activos más consolidados han logrado cierta estabilidad que permite que la inversión ya no sea una cuestión puramente especulativa, sino que se haya convertido en un mecanismo de protección financiaera gracias a las modificaciones del marco legal que obligan a las compañías a cumplir una normativa más estricta que no todas son capaces de superar. «El inversor principal ya no es el retail que quiere ganar rápido. Es gente que quiere proteger su capital», comenta Jorge Soriano, CEO de la compañía.
En ese aspecto, el Bitcoin sigue siendo el activo más consolidado dentro del ecosistema cripto. «Por un lado van las monedas como Bitcoin y por otro, el resto que son mucho más propensas a estafas», comenta Soriano. Su precio, que no para de subir, pone de manifiesto que la propuesta de valor de la criptomoneda más popular del mercado es diferencial. De hecho, podría decirse que el panorama cripto vive un segundo auge mucho más global que en su primera época, que es capaz de traspasar fronteras y hacer entender que se trata de una nueva forma de entender la actividad financiera.
No obstante, cada región tiene unas características que reflejan las principales características de su actividad. En el caso de la Comunitat, la región es una de las más activas de España. Concretamente, es la segunda autonomía en la que más operaciones se realizan, solo por detrás de Cataluña que lidera la clasificación por regiones.
El momento de solidez que atraviesa el mercado cripto se refleja también en la cantidad invertida por cada persona en la región. Según los datos que maneja Criptan, de media cada valenciano tiene unos 7.000 euros invertidos en activos, entre los que destacan tanto el Bitcoin como el Ethereum, otra sólida criptomoneda que está al alza en los últimos seis meses.
El perfil de los inversores valencianos es variado, aunque en su mayoría se trata de hombres trabajadores de unos 42 años de media. No obstante, el número de mujeres que inviertene en criptoactivos en la Comunitat es superior al de la media nacional. En la región la inversión femenina representa el 17,5% del total, mientras que en España la media se sitúa en torno al 15%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.