Las cuatro startups premiadas en Valencia que buscan revolucionar la movilidad
El jurado reconoce a una empresa energética, otra de patinetes eléctricos reacondicionados, una firma que ha desarrollado un triciclo semiautónomo y una última de Inteligencia Artificial
El 'eMobility Expo World Congress 2023', la primera edición del evento de innovación para la industria de la movilidad electrificada celebrado la semana pasada en ... Valencia, no quiso dejar pasar la oportunidad de poner el foco en el ecosistema startup.
En el marco del evento se celebró una competición entre más de 400 empresas emergentes de base tecnológica más innovadoras y fueron premiadas una empresa energética de hidrógeno, una de patinetes eléctricos reacondicionados, otra de un triciclo semiautónomo y una última que ofrece soluciones de Inteligencia Artificial (IA). Ellas son Hydros Power, Theo, Gocleer y Rhyde.
Hydros Power
Hydros Power ha apostado por poner el foco en el que se considera uno de los combustibles del futuro, el hidrógeno. Ese combustible que se vislumbra como el motor de la industria de vehículos pesados o incluso un sustituto del gas de la industria azulejera y que se quiere producir en masa desde la refinería de BP en Castellón. Pero también desde Alicante con esta startup, inmersa en el desarrollo de una central generadora. Su objetivo es luego poder distribuirlo por todo el país.
Rhyde
Entre los galardonados también está Rhyde, que ofrece patinetes eléctricos y bicicletas eléctricas reacondicionados de forma profesional con el fin de darles una segunda vida, un punto considerado crítico para estas soluciones sostenibles que terminan muchas veces averiadas en poco tiempo.
El objetivo de la es reducir radicalmente la cantidad de residuos y evitar las emisiones de efecto invernadero de la fabricación de nuevos vehículos. Todo ello a un precio asequible, con precios que llegan a estar incluso a la mitad del precio de venta, gracias a la segunda mano.
La startup se aleja de los modelos tradicionales de producción y apuesta por la economía circular, una fórmula que fomenta la reutilización y el reacondicionamiento de los productos, abogando por reducir el desperdicio y aprovechar los recursos disponibles.
Theo
En un momento en el que la venta online no deja de crecer las soluciones para mejorar la distribución y logística están en el foco. Es el caso de Theo, un triciclo semiautónomo, libre de emisiones, optimizado para los carriles bici, y que maximiza la funcionalidad y la seguridad.
Desde el 'eMobility Expo World Congress 2023' informan que este robot ofrece una solución de entrega integral, por lo que se adapta a la perfección a las operaciones de proveedores que realizan repartos a la carta, como empresas de alimentación, comercio electrónico con entrega inmediata y empresas de logística de última milla.
Gocleer
Por último, «como proyecto disruptivo» también ha sido distinguido Gocleer, una solución de datos de movilidad, impulsada por Inteligencia Artificial, que ayuda a comprender y mejorar los hábitos de movilidad con el fin de obtener un impacto positivo en el bienestar social y del planeta. Según el jurado que ha otorgado los premios, Gocleer es una plataforma que, a través de una tecnología propia muy específica ayuda a las ciudades a acelerar la adopción una movilidad para los viajeros más sostenible, segura y activa. Por ello, va dirigida principalmente a instituciones, aunque también a grandes empresas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.