Secciones
Servicios
Destacamos
Cuideo crece y lo hace con la apertura de su primera delegación en Valencia. La plataforma digital especializada en la prestación de servicios de ... ayuda a domicilio (SAD) ha inaugurado su primera oficina propia de atención al público en la ciudad, en concreto en la avenida de Corts Valencianes, con el objetivo de estar «aún más cerca» de las personas mayores y sus familiares, según explica Guillermo Molina, cofundador y CRO de Cuideo.
Aunque la compañía nació en 2016 con el objetivo de eliminar la economía sumergida en los cuidados a domicilio -que alcanza el 60% de los casos-, es ahora cuando ha optado por levantar la persiana de su sede propia en Valencia porque, según Molina, «la gente busca tener oficina para buscar asesoramiento, preguntar ante dudas, etc.; hay gente que no quiere sólo un teléfono o una app sino ponernos cara». Sobre todo en un sector en auge como el de la atención a personas mayores, que es su especialización y en el que consiguieron una facturación bruta de 60 millones en 2022, además de ofrecer sus servicios a más de 55.000 familias.
Dos datos pone sobre la mesa el portavoz de Cuideo para hacer ver la importancia que tiene este sector: desde 2019 se ha registrado un crecimiento de más del 64,71% en las búsquedas relacionadas con cuidados a domicilio en Valencia en Google y, además, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), solamente en la ciudad de Valencia hay 111.222 personas de 70 años o más, edad a partir de la cual se empiezan a diagnosticar el mayor número de enfermedades crónicas y es posible necesitar algún tipo de cuidados a domicilio.
Así que el cap i casal se ha convertido este año en la tercera ciudad española en tener una sede propia de esta 'healthtech', después de Barcelona y Madrid. «Teníamos que estar porque es una plaza muy importante para nosotros», añade Molina. Y es que desde 2016, «aunque en remoto, hemos atendido a miles de personas en más de 350 municipios valencianos».
Esa apuesta por Valencia se traducirá en cifras de empleo. Así, hasta mediados de 2024 esperan encontrar trabajo a más de 2.000 cuidadores con su modelo de agencia de colocación (es decir, hacen de intermediarios entre las familias y los futuros empleados) y, además, contratar a 100 de ellos en plantilla directa de Cuideo. En el primer caso, mediante empleados de hogar; en el segundo, por el régimen general de la Seguridad Social.
«El incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) ha beneficiado a los trabajadores de este ámbito, incluso ha hecho que algunos miren a este sector como salida laboral», apunta Molina. En los últimos seis años, la plataforma ha generado contratos a más de 9.000 cuidadores y regularizado más de 23.000 contratos ilegales, según la información facilitada por la compañía.
Según las cifras que manejan, el 61,9% de las solicitudes de ayuda a domicilio en Valencia a través de Cuideo son para cuidadores internos (más que en la media de España, que está en un 47%), mientras que el 38,1% son para cuidadores por horas. Son, precisamente, dos de los servicios que ofrecen junto a teleasistencia para consultas médicas o psicológicas y servicios complementarios, como fisioterapia, podología o nutrición.
¿Y qué la hace diferente de otras compañías que también se centran en el cuidado a las personas mayores? Guillermo Molina enumera tres aunque hace hincapié en una de ellas, la tecnología. «Es muy avanzada y nos permite tener una eficiencia muy real, por lo que hacemos 'match' de cuidador y familia en menos 24 horas aunque luego tendrá que validarlo las personas», detalla.
A ello se suma «ser la única compañía que apuesta por la presencialidad en las ciudades, por tener una oficina y equipos específicos en la ciudad; y una amplia gama de servicios que nos permite llegar a cualquier tipología de cliente», añade. En otras palabras, «apostamos por la personalización y tenemos soluciones para todos», comenta el CRO de Cuideo, que el año pasado levantó una ronda por valor de cinco millones de euros y se marcó como objetivo para este 2023 la apertura de delegaciones físicas en ocho de las principales ciudades españolas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.