Secciones
Servicios
Destacamos
El ecosistema emprendedor valenciano arranca un nuevo curso que está repleto de movimientos en el calendario, lo que ha provocado que algunos apenas hayan disfrutado de vacaciones este verano. Porque los próximos meses van a transcurrir entre inauguraciones y obras con un mismo escenario como ... protagonista, la Marina de Valencia, que está en plena ebullición, y no sólo porque se haya desatascado el concurso de gestión de la parte náutico-deportiva.
Así, en apenas unas semanas, abrirá sus puertas The Terminal Hub, ese «hogar para la innovación» que definía su directora, Paloma Mas, en una entrevista con LAS PROVINCIAS. Prevista inicialmente para verano, la inauguración es inminente; de hecho, la semana pasada comenzaron a rodar con la llegada de los primeros usuarios a la antigua estación marítima del puerto.
Noticia relacionada
Isabel Domingo
El edificio, de 5.000 metros cuadrados, cuenta con una planta baja en la que se dispone de una zona de restauración, un espacio de 'coworking flex', con unos 120 puestos para trabajadores nómadas, una sala de conferencias abierta al mar, aulas de formación y una terraza para actos más lúdicos. La primera planta será el lugar en el que se ubicarán las empresas con espacios cerrados que les proporcionen independencia, así como las salas y cabinas de diferentes tamaños para reuniones. Por último, la tercera planta tendrá unos 300 puestos fijos más salas de reuniones y con una cantina privada con terraza.
Muy cerca de The Terminal Hub se ubican las antiguas bases de la Copa América que ocupó el equipo Iberdrola y que la tecnológica valenciana Sesame, especializada en software de gestión de recursos humanos, ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) para ampliar sus instalaciones actuales en la Marina sur. La petición de Sesame, realizada a través de la sociedad Smart Visual Data, contempla la rehabilitación y explotación de estas bases como centro empresarial de tecnología e innovación destinado a oficinas y eventos. Asimismo, la tecnológica también ha mostrado interés en ocupar el tinglado 4, que está pendiente de restauración por parte del Ayuntamiento.
Precisamente el pasado marzo la junta de gobierno local aprobaba el proyecto técnico y de ejecución de los tinglados 4 y 5 de la Marina. Este último cuenta con un presupuesto base de licitación de las obras de rehabilitación de 3,59 millones, mientras que el del tinglado 4 asciende a 3,75 millones.
En la parte norte el proyecto más destacado serán las próximas obras de reforma de la base del Alinghi, donde Marina de Empresas ampliará sus instalaciones tras haber logrado la concesión de este espacio el pasado mayo. El futuro edificio, que ocupará Lanzadera, será de nueva construcción y su proyecto estará ejecutado por el estudio valenciano ERRE Arquitectura. La intención es multiplicar la capacidad de Marina de Empresas: contará con tres plantas y 7.600 metros cuadrados de superficie construible con capacidad para acoger a cerca de mil trabajadores. La inversión rondará los 15 millones de euros y se prevé que las instalaciones estén a pleno rendimiento durante el último trimestre de 2026 o primero de 2027.
Por otro lado, aunque dentro de este universo, Lanzadera ya ha comunicado las startups seleccionadas en su último proceso, que arranca este mes. Así, el programa de aceleración de septiembre contará con más de 150 startups, lo que la convierte en la selección más numerosa de su historia. Las empresas están innovando en sectores como la salud, el deporte, la moda, la formación, la agricultura o los recursos humanos, entre otros.
Y ya en octubre la estrella será la nueva edición del Valencia Digital Summit (VDS), que tendrá lugar los días 23 y 24 en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Considerado uno de los principales eventos tecnológicos del sur de Europa, con un impacto de 12,3 millones en la pasada edición, Inteligencia artificial (IA), sostenibilidad, salud, mujeres en tecnología, el futuro del trabajo y sector audiovisual de nueva generación serán los principales temas que se abordarán.
Por ahora, la cita organizada por Startup Valencia contará con la presencia, entre otros, de Steve Chen, cofundador y ex director de tecnología de YouTube; Randi Zuckerberg, fundadora y directora ejecutiva de Zuckerberg Media y HUG; y Juan Antonio Samaranch, vicepresidente del Comité Olímpico Internacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.