Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un 90% de las usuarias avalan la efectividad del sistema integrado de Domma. DOMMA
CANAL E/START

Domma: adiós al estigma de la menopausia

La startup nacida en 2021, la primera empresa que comercializa productos y servicios específicos para empoderar y apoyar a las mujeres durante una etapa de la que todavía existe mucho desconocimiento

Lourdes Martí

Valencia

Martes, 20 de junio 2023, 00:46

Terminar con el estigma de la menopausia. Ese es, en definitiva, el objetivo de Domma. Una startup nacida en 2021. Mireia Roca y Cristina Martinez son las creadoras de una empresa que arrancó 2023 con una ronda de financiación de 450.000 euros.

Publicidad

« ... Nos dimos cuenta de que la madurez femenina estaba totalmente estigmatizada en la sociedad. Había muchísimo tabú al respecto. Sobre todo sobre la menopausia», explica Roca. «Esta es una etapa natural que vivimos todas las mujeres, la más larga de nuestra vida, mucho más que la fértil y de la que no tenemos ni idea de qué nos pasa», continúa. Tras realizar algunos trabajos de campo cayeron en la realidad que viven muchas mujeres al llegar a este periodo: «Vimos que se sienten solas, no entienden qué les pasa, no saben a quién acudir, cuando van al médico las tratan como que «es lo que hay», la aguantas, si quieres te hormonas pero pocas les dan pocas alternativas. Esa falta de conocimiento, de prevención, que afecta a la mitad de la población mundial no llamó la atención».

Noticia Relacionada

En este contexto nació Domma «para acompañar a las mujeres y que vivan con la mejor salud y bienestar». La empresa vende productos naturales, contrastados científicamente, para paliar las consecuencias de la menopausia. En su catálogo se encuentra una combinación de superalimentos, un preparado para elaborar infusiones relajantes, un suero íntimo hidratante y un roll-on de aromaterapia: »Son tratamientos naturales para paliar los síntomas de la mujer en esta etapa mediante productos naturales basados en evidencia científica».

Además cuenta con una comunidad totalmente gratuita en el que se informa a las usuarias de todas las cuestiones que les preocupan desde distintos ámbitos. «También hemos creado una comunidad que crece muchísimo, abierta, en la que pretende divulgar información más allá de los 40 años, salud mental, emocional, salud y deporte». Sobre el apoyo informativo, destaca: «Tenemos tráfico que viene de Estados Unidos, latinoamérica. Estamos más presentes en España, pero sí que llegamos a todas las mujeres que buscan información y llegan a Domma. Tienen todo el acceso al contenido, redes sociales, youtube, podcast. El objetivo es llegar al máximo de mujeres posible y hacerlo de una manera holística e integradora».

Publicidad

Mireia Roca y Cristina Martínez, impulsoras de Doomma. DOMMA

Los resultados las avalan: »El ratio de satisfacción de la muje es de más de 90% de efectividad». Roca se formó en Dirección de Empresas por ESADE y Marketing en la University of Southern California, Martínez cuenta con más de 16 años de experiencia en el mundo digital y ambas también cuentan con extensa experiencia en emprendimiento. Los datos avalan la iniciativa de ambas: la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia constata que sólo el 16,7% de las mujeres reciben algún tratamiento para las molestias más habituales, como la irritabilidad, los sofoco, los sudores, el insomnio y la sequedad vaginal: «No están solas, nos pasa a todas y con más conocimiento y herramientas puede ir mejor».

Sobre las inquietudes de las mujeres en este proceso, Roca matiza que éstas varían según franjas de edad: «Hay muchísimas preocupaciones de la mujer en esta etapa, las que no han llegado, sobre 40 años tienen una especie de rechazo brutal, más que nada por miedo que está muy ligado al miedo a envejecer. Es una creencia falsa que dejas de ser mujer, que no sirves, escuchamos afirmaciones que están lejos de la realidad».

Publicidad

Noticia Relacionada

«Las que están en plena transición, porque realmente técnicamente la menopausia es un único día: cuando se cumplen 12 meses seguidos sin la menstruación, lo anterior es perimenopausia o premenopausia, está ese desconocimiento de qué me pasa, por qué los sofocos, los problemas para dormir. Pero el mayor de todos, después de todos los estudios que hacemos, es el bajo deseo sexual que es uno de los mayores tabús en todo lo que hay en la menopausia y madurez femenina; seguido del insomnio, o el cansancio, aumento de peso y el aspecto emocional, los cambios de humor, irritabilidad… es una pescadilla que se muerde la cola: si no duermes bien, tienes sofocos que te coge en mitad de una reunión, afectan muchísimo al estado de ánimo», continúa.

Reconoce la impulsora de la startup que el hecho de ser una plataforma online generó un poco de incertidumbre ya que desconocían el nivel de digitalización exacto de las mujeres en el tramo de edad al que se dirigían : «Cuando iniciamos el proyecto teníamos dudas de cuál sería, pero nuestro público, mujeres de unos 45 a 65 años lo están están en las redes. Está claro que no es lo mismo una mujer de 60 que una chica nativa digital pero sí que están acostumbradas, hay barreras pero se van rompiendo. Nos adaptamos, hablamos en su idioma y ofrecemos ese apoyo, siempre hay gente detrás, estamos a su disposición y les damos contacto humano que necesitan».

Publicidad

Parte de las integrantes del equipo Domma. DOMMA

Lamenta también la falta de implicación de instituciones públicas para trabajar entorno a la salud femenina en la madurez: «Toda la salud femenina muy estigmatizdada, por suerte cada vez se rompe más, las niñas ya no esconden cuando se pasan el tampón aunque también sigue habiendo, pero la menopausia es más por tema generacional porque hay tantas presiones y estigma social alrededor de esta etapa que se tiene a negativizar».

«Se ha tendido siempre a una ciencia con mirada masculina porque ellos, científicos y empresarios eran hombres, pero ahora las mujeres están en altos cargos y tienen ese acceso, cargos para innovar, necesitamos encontrar soluciones. Pero queda mucho por hacer pero sólo el 5% están enfocadas en la etapa del climaterio, la madurez», añade.

Publicidad

También reflexiona a raíz de la interacción con las expertas en este campo: «El ginecólogo es el que trata a la mujer pero hay un desconocimiento en la comunidad médica. Creo que sólo dan 20% de clase de esta etapa de la mujer. No lo estudian y no lo han vivido en sus carnes tampoco… en la comunidad médica falta mucha comprensión, lo hablamos con ginecólogas que nos comentan que cuando lo han vivido han cambiado la perspectiva».

Destaca que es fundamental cuidar la alimentación y la actividad física, «nada» funciona, ni tratamientos hormonales ni naturales si no se cuenta con un estilo de vida saludable que también impulse el bienestar mental. En este aspecto, también destaca el apoyo que muchas reciben en sus entornos: «Nos sorprendimos muy positivamente, tenemos maridos o hijos que les regalan a sus parejas o madres productos y nos hace sentir orgullosas de ver esa preocupación y ayudar a esas importantes de su vida. Estamos contentas de que exista este perfil».

Noticia Patrocinada

Para finalizar, Roca resume los objetivos de Domma a corto y medio plazo: «Queremos ser la marca que consiga positivizar la menopausia. Estamos contentas de que en menos de 2 años hemos logrado que salga en medios, es algo con lo que luchamos. A nivel empresarial, queremos más mujeres que se cuiden con nosotras llegando a tener más de 2.000 mujeres siguiendo el plan, con tratamientos. En la comunidad somos unas 100.000», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad