![Dos aceleradoras de startups valencianas, entre las mejores de Europa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/09/Lanzadera_Fachada-RCopbRxFiMnepKohJLzmlmK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Dos aceleradoras de startups valencianas, entre las mejores de Europa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/09/Lanzadera_Fachada-RCopbRxFiMnepKohJLzmlmK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Chema Bermell
Martes, 9 de abril 2024
Lanzadera y el CEEI Valencia se han situado entre los mejores hubs de startups de Europa según el ranking Europe's Leading Startup Hubs elaborado por Financial Times, en colaboración con Statista. Un estudio en el que se han evaluado a 2.000 incubadoras y ... aceleradoras para elaborar el ranking de los 125 mejores hubs para startups del continente. La aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig se ha destacado al ocupar el puesto 19 en la clasificación general. Por otro lado, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) se ha posicionado en el puesto 70 del ranking, consolidando su posición como un actor clave en el ecosistema de emprendimiento valenciano. Ambas instituciones también han sido reconocidas en el top 10 español del ranking Startups Hubs.
En el contexto nacional, Lanzadera se posiciona en el tercer lugar, sólo precedida por Wolaria, la aceleradora de la Junta de Castilla y León, y BerriUp, una aceleradora de startups con sede en Donostia. Siguiendo estos resultados, se destacan otras instituciones como Bind 4.0 de Donosti, la Fundación Empresa y Sociedad de Madrid, Decelera Ventures, Business Factory Food de Santiago de Compostela, The Global Sports Innovation Center de Madrid, BFA Business Factory Auto en Vigo, y en décimo lugar, el CEEI Valencia.
La elaboración de este listado ha contado con la participación de diversos actores del ecosistema emprendedor, incluyendo integrantes del ranking, usuarios de los hubs, expertos independientes, empresarios y otros perfiles relevantes. Se han considerado seis categorías fundamentales para la evaluación: mentoring y capacitación, infraestructura, asesoría legal, desarrollo empresarial, networking y financiamiento. Además, se han otorgado puntos adicionales en función del desempeño de las startups más destacadas surgidas en cada entorno.
Marta Nogueras
Directora general de Lanzadera
«La valoración del ranking es favorable para Lanzadera. Vemos con satisfacción haber alcanzado la segunda posición en networking y la tercera en instalaciones», expone Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, quien añade que «esto sabemos que son dos de los aspectos que valoran muy positivamente nuestras startups cuando vienen a nuestro programa de aceleración». Por su parte, Ramón Ferrandis, CEO de CEEI Valencia, señala que «este es un gran hito para CEEI Valencia no solo porque nuestro trabajo dentro del ecosistema emprendedor valenciano se proyecta a nivel europeo, sino porque nos muestra hasta qué nivel hemos sido capaces de evolucionar para satisfacer las necesidades de las personas emprendedoras dentro de sector tecnológico en constante evolución».
Lanzadera ha impulsado más de 1.400 startups
Desde su fundación en 2013, la aceleradora de empresas Lanzadera ha sido un faro en el panorama del emprendimiento valenciano, impulsando a más de 1.400 startups. Entre las numerosas historias de éxito que ha ayudado a escribir, destacan nombres como FlipFlow, Fourvenues, OkTicket, Uelz, Imperia, Hundred, Singularu, Xymbot, Snaps, Skin Molecule, Worksible, Hobeen, Fresh People, Hopu, Nivimu, HR Bot Factory, Crowmie, Vitruve, Clevergy, Xnova, Solved, Vitum y Feending, todas ellas testigos del apoyo integral que Lanzadera ofrece a sus emprendedores.
El año pasado, en 2023, Lanzadera continuó su labor al impulsar a otras 300 startups. Actualmente, 300 startups están instaladas en las modernas instalaciones de Marina de Empresas, un espacio que se ha convertido en sinónimo de innovación y colaboración en el ecosistema emprendedor. La tasa de supervivencia de las startups impulsadas por Lanzadera llega al 75%. Al respecto, Marta Nogueras afirma: «Lo que queremos hacer es seguir creciendo con foco en Valencia pero con vocación internacional, siendo capaces de atraer talento de dentro y fuera de nuestras fronteras para que crezcan dentro de Marina de Empresas». También añade que su objetivo es atender a las necesidades de las startups y que ponen el foco «en realizar mejor nuestro programa para garantizar más supervivencia de startups que generen empleo y bienestar social».
CEEI ha asesorado a más de 10.000 proyectos
En 33 años de actividad, el CEEI Valencia ha apoyado a más de 10.000 proyectos y empresas, de las cuales 573 han sido incubadas en sus instalaciones. Ha contribuido, además, a la creación de 1.550 compañías. La organización atiende a más de 300 proyectos y personas emprendedoras al año. Entre los casos de éxito que han surgido gracias al apoyo del CEEI Valencia se encuentran nombres destacados como Health in Code, donde Ángela Pérez ejerce como VP development, y que integra la empresa que ella misma fundó, Imegen. Otros ejemplos incluyen a CASFID, Siliken, Entrii, Viccarbe, y Darwin Bioprospecting Excellence, todos ellos ejemplos elocuentes del impacto positivo que el CEEI Valencia ha tenido en el tejido empresarial valenciano.
Ramón Ferrandis
Ceo CEEI Valencia
Ramón Ferrandis comparte su perspectiva sobre el crecimiento exponencial del ecosistema emprendedor valenciano en los últimos años. Destaca el incremento notable en el número de empresas y emprendedores, así como la creciente interacción entre los actores del ecosistema. Ferrandis enfatiza la importancia de seguir cumpliendo con la misión del CEEI Valencia de mejorar la sociedad mediante el apoyo a proyectos y empresas innovadoras y sostenibles. En línea con esta visión, señala que «el CEEI Valencia se compromete a continuar mejorando sus servicios de formación, mentorización y networking, así como a fortalecer su apoyo al sector de startups y pymes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.