Borrar
Startup Awards
El ecosistema innovador premia el talento tecnológico de la Comunitatl titular
STARTUP AWARDS

El ecosistema innovador premia el talento tecnológico de la Comunitatl titular

Los galardones premian a las mejores startups valencianas por su gestión y aportación al tejido empresarial de nuestro territorio

Sandra Paniagua

Sábado, 9 de diciembre 2023

Valencia está de moda, no solo por ser una de las mejores ciudades para vivir, según la revista Forbes, que la ha calificado durante varios años seguidos de esta forma, sino por su clima, por su patrimonio cultural e histórico y, desde hace años, por su apuesta por la sostenibilidad, por su proyecto de ciudad verde, por convertirse en una verdadera smart citie y por la creación de un potente ecosistema innovador.

Fruto de este empeño de todos los agentes implicados como es la administración, las universidades y demás centros educativos, los emprendedores y los inversores, Valencia y la Comunitat han logrado un ecosistema tecnológico e innovador que destaca por ser robusto, cohesionado y potente. Además de haberse convertido en un claro referente a nivel nacional. Con este telón de fondo, los galardones VLC Startup Awards se convierten en una ventana y ejemplo de lo que esta ciudad y este sector puede conseguir.

De hecho, los VLC Startup Awards llevan ocho ediciones premiando la innovación y el talento valenciano y, en esta ocasión, se han repartido entre los premiados un total de 55.000 euros en las 14 categorías (3 especiales y 11 sectoriales). Para esta edición, se ha creado como novedad la categoría GovTech y Smart city.

La gran ceremonia

Con todas las startups finalistas presentes, La Rambleta se convirtió en una fiesta de luz y sonido para la entrega de los galardones VLC Startup Awards, organizados por el Ayuntamiento de Valencia, a través de València Activa, y en colaboración con Startup Valencia. Durante el acto, se quiso poner en valor el talento local para dar visibilidad e impulsar el potente ecosistema de innovación de la ciudad.

«Celebramos que las startups han ido ganando peso en el sector económico local, que son fuente de riqueza y empleo. El ecosistema valenciano experimenta un crecimiento anual del 16%, superando las mil startups registradas y generando 16.386 empleos», señaló la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, durante la entrega de premios.

A lo dicho, Llobet añadió que «Valencia se ha convertido en un hub de innovación y tecnología, que se ha labrado un hueco en el ámbito nacional. Esto es posible gracias a que todos los implicados remamos en la misma dirección. El sector público, privado, las universidades, los emprendedores, etcétera hemos logrado que Valencia se sitúe en el mapa innovador».

Antes de dar paso a la entrega de premios, la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones quiso reconocer que los proyectos reunidos en la gala «sois la base del valor de nuestro ecosistema, que, según el Global Startup Ecosystem Report 2023, se cifra en más de cuatro billones de dólares, experimentando un crecimiento del 788% en los últimos 3 años. Es por ello que Valencia ha ascendido 22 puestos (del 144 al 122) en el ranking de ciudades startup que elabora Startup Genome y en esta escalada tenéis mucho que ver los emprendedores y emprendedoras que hoy habéis venido a celebrar el talento valenciano».

El presidente de Startup Valencia, Juan Luis Hortelano, también dirigió unas palabras a los presentes y recordó como fueron los comienzos de aquellos primeros emprendedores que apenas llegaban al medio centenar. Explicó que llegar a la clase política y los inversores era complicado, pero que «afortunadamente» todo eso había cambiado. «Que todos los agentes reunidos en esta gala es un reflejo del potencial del ecosistema innovador y tecnológico valenciano. Un ecosistema que se posiciona como referente a nivel internacional y que cuenta con múltiples agentes remando en la misma dirección».

Los premiados

La cuantía destinada a estos premios es de 55.000 euros en diferentes categorías. En concreto, el galardón especial a la mejor startup, que cuenta con un premio de 12.000 euros para invertir en la empresa, recayó en ARTHEx Biotech; mientras que el mejor emprendedor, reconocido con 5.000 euros, fue Fernando Pérez Borrajo, CEO de Aunoa; y la mejor startup en fase seed, también premiada con 5.000 euros, fue para EBHealth3.

Además, fueron reconocidas 11 startups en las categorías sectoriales, los premios de las mismas fueron 3.000 euros para cada una de ellas.

La mejor Startup Software fue para Mc Reif, recogiendo el galardón su CEO, David Tomás, que quiso agradecer al equipo fundador su apoyo. «Doy las gracias por el trabajo hecho, Esta es una carrera de fondo y se necesita tiempo para lograr el éxito y convertirse en un referente en el sector», apuntó Tomás.

La mejor Startup Health / Wellbeing / Medtech /Sportstech 2023 fue para Mendel Brain, un kit de ADN que aúna psicología, genética y ciencia de datos con el objetivo de personalizar el cuidado del bienestar emocional. Aitor García, CEO, expresó su agradecimiento a sus compañeros y la sociedad en general, ya que «es un paso valorar la psicología, la forma de adaptarnos a ella y tratarla de forma diferencial».

La mejor Startup Industry 4.0 / Logistic / Mobility 2023 recayó en Liight, una app que aúna tecnología y gamificación para incentivar la adquisición de hábitos sostenibles como el uso del transporte público, la bicicleta, caminar o el reciclaje. Al recoger el premio, su CEO señaló que impulsan «la sostenibilidad y la movilidad sostenible. Llegamos a Valencia hace tres años al entrar en Lanzadera y nos enamoramos de la ciudad. Poco a poco estamos trayendo a todo el equipo».

La mejor Startup Gaming / Entertainment / eSports 2023 fue World Challenge Gaming, que presenta el primer juego de mesa sobre cultura general y estrategia que contará con una versión APP para hacer de este un juego infinito y poder jugar con gente de cualquier parte del mundo. «Han sido dos años difíciles para lograr llevarlo a nivel mundial. Hemos desarrollado el primer videojuego que incorpora Blockchainy es un juego infinito gracias a la IA».

La mejor Startup Traveltech / Tourism 2023 fue para Concierge Friend, plataforma digital que ofrece una experiencia turística personalizada a través de guías de viaje interactivas y adaptadas a la medida del usuario y recomendaciones de expertos locales.

Mejor Startup Cleantech / Energy / Sustainability / Impact 2023 fue para Persiskin, que desarrolla y produce un cuero vegano hecho con más del 75% de materia vegetal procedente de deshechos y excedentes de cosecha de kaki persimon, que se parece al cuero natural. «Es un placer poder reivindicar que los seniors también podemos emprender», expresó el CEO de Persiskin y señaló que «la Comunitat es innovadora en el sector agroalimentario, que supone el 15% del PIB. Con los desperdicios podemos crear productos de alta calidad y lo estamos demostrando».

La mejor Startup Fashion / Textile / Design 2023: Mediterranean Agro Technologies, S.L. (MAGTECH), trabaja en la escalabilidad del cultivo de algodón de alta calidad en hidroponía (sin necesidad de tierra) para la industria de la moda, ahorrando más del 76% del consumo de agua e insumos. Los responsables de la startup dieron las gracias a todos aquellos que los apoyan, así como señalaron que «estamos realizando una de las mejores calidades de algodón del planeta».

En la nueva categoría de los premios, la de mejor Startup GovTech / Smart city 2023 fue para ImpactE, que aporta soluciones con el objetivo de ayudar a los ayuntamientos en su planificación energética para conseguir una transición justa y de calidad. Carlos Prades, cofundador de la misma, señaló que son «una empresa tecnológica que trabajamos con el sector público para facilitar la transición y empoderar a la ciudadanía».

Mejor Startup Foodtech / Agrotech 2023 fue reconocida Organic Boosting, plataforma de exportación de productos ecológicos para supermercados de todo el mundo, donde proveedores de la península ibérica pueden vender fácilmente alrededor del mundo. «Nuestra misión es hacer que la alimentación ecológica sea un derecho, no un lujo», señaló Francisco de Borja.

Inversiva, plataforma de digitalización de la inversión en el sector inmobiliario con la que cualquier persona, fue galardonada como Mejor Startup Fintech / Insurtech / Legaltech 2023. Juan Luis Cruz dio las gracias y señaló que «Valencia es la ciudad del futuro y, por ello, es más fácil atraer el talento».

Por su parte, Pilar Domingo señaló al recoger el premio a la mejor Startup Triple Impact 2023, que «nadie sabe que es un fago (bacteriófagos) y resulta que son los más abundantes, buscamos la forma de usarlos para combatir bacterias que no tienen cura, para tratar enfermedades». Evolving Therapeutics, empresa ganadora de esta categoría, es una spin-off de la Universitat de València basada en la implementación del uso de bacteriófagos para el tratamiento de bacterias patógenas bajo el concepto One Health.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El ecosistema innovador premia el talento tecnológico de la Comunitatl titular