Secciones
Servicios
Destacamos
El ecosistema startup valenciano ha crecido un 15% este último año, después de que se hayan creado 1.517 startups que han generado 20.022 empleos, según los datos del Observatorio Startup de la Comunitat Valenciana. Así, el número de entidades del ecosistema emprendedor ... de la región ha alcanzado un total de 1.780, creciendo un 6,14%, con las startups como principal motor.
Como apunta Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, el crecimiento de más del 15% en el número de startups en la Comunidad Valenciana respecto al año anterior, junto con el aumento del 21% en los empleos generados, «confirma que la región sigue consolidándose como un importante hub para la innovación y el emprendimiento tecnológico a nivel tanto nacional como internacional».
Noticia relacionada
De hecho, la apuesta por la tecnología ha hecho destacar a las startups valencianas, con una importante influencia de la Inteligencia Artificial, que ya está presente en un 21% de los proyectos emprendedores que nacen en territorio valenciano. Este año, las áreas más dinámicas han sido la Nanotecnología, Nuevos Materiales, Robótica y Ciberseguridad, que lideran la creación de nuevas startups. Esta especialización refuerza el posicionamiento de la región como hub tecnológico global.
«Los datos confirman una vez más la capacidad de innovación y crecimiento que caracteriza a nuestra región, con un ecosistema emprendedor dinámico, que sigue creando empleo y generando riqueza en nuestro territorio, y cuyo apoyo es prioritario para este Consell», ha asegurado Ester Olivas, directora general de Emprendimiento e Internacionalización en la Conselleria de Innovación.
En los últimos 365 días, dos de cada tres compañías valencianas han ampliado sus equipos y una de cada tres ya cuenta con más de 11 empleados. Un crecimiento que también se refleja en la facturación, con un 14,2% de startups superando el millón de euros en ingresos en 2023, frente al 13% del año anterior. Además, el 56% de las startups encuestadas facturaron más de 100.000 euros, lo que supone un gran incremento respecto al 22% de 2022.
El ecosistema innovador y tecnológico valenciano está compuesto principalmente por proveedores de servicios (132), seguido de asociaciones y comunidades (67), universidades (33), inversores (39), espacios de coworking (31), aceleradoras e incubadoras (28), corporate venturing (24) e instituciones públicas (10).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.