Borrar
Las pruebas de vuelo de la aeronave 'Chimuelo' de Xtra2 UPV

Ver 14 fotos

Las pruebas de vuelo de la aeronave 'Chimuelo' de Xtra2 UPV Xtra2

Los alumnos de la UPV que aspiran a coronarse en el top internacional de la ingeniería aeronáutica

El equipo de estudiantes de la UPV conocido como Xtra 2 viajará en julio a Alemania para competir mundialmente en el campeonato Air Cargo Challenge

Marta Donat

Valencia

Lunes, 17 de junio 2024

La aeronave más grande que se ha construido en la UPV se llama 'Chimuelo' y conmemora la película infantil de 'Cómo entrenar a tu dragón'. Este es el pequeño (o no tan pequeño) dragón de un grupo de jóvenes valencianos conocido como Xtra2. Su historia comienza seis años atrás, cuando cuatro amigos recién estrenados en la vida universitaria deciden aventurarse a una competición internacional. Poco sabían de ingeniería aeronáutica entonces y tampoco tenían experiencia alguna en certámenes de índole internacional. Sin embargo, con la emoción de un principiante y las ganas de un campeón, se presentaron al Air Cargo Challenge (ACC) compitiendo contra más de 25 equipos de las mejores universidades europeas y del mundo. Para ganar, tenían que desarrollar el mejor dron de ala fija para transporte de carga. Dos años de trabajo no dieron el mejor resultado posible pero sentaron las bases para seguir volando alto.

En 2022 decidieron presentarse de nuevo; esta vez, con más experiencia y habiendo convertido Xtra 2 en un conglomerado que contaba con la participación de más de 60 estudiantes de ingeniería. Lo que ellos no esperaban era regresar de Munich, la ciudad alemana donde se celebró esta edición, posicionándose como la universidad española con el mejor resultado en la competición hasta la fecha. No llegaron al podio, pero tan solo se quedaron a un escalón de volver a casa presumiendo de haber alcanzado un puesto en el top internacional. Esfuerzo, dedicación y desarrollo tecnológico podrían ser las tres palabras que mejor definen a este grupo de estudiantes que diseña las aeronaves que llevan al campus de Valencia tan lejos. Todo ello también es posible gracias al programa Generación Espontánea de la UPV del que Xtra 2 forma parte, que promueve un ecosistema de proyectos en los que los alumnos pueden ir más allá de su vida académica, involucrarse, trabajar en equipo y competir mundialmente.

Este próximo mes de julio, Xtra2 volverá a presentarse al concurso por tercera vez consecutiva. Hugo Pamies, el 'team leader' que consiguió que Xtra2 alcanzará el cuarto puesto en 2022, cuenta a LAS PROVINCIAS cuáles son sus expectativas para esta edición: « Hay posibilidades de ganar pero realmente es muy complicado, los equipos son muy buenos y hay un alto nivel». Y prosigue: «Con mejorar el resultado y llegar al podio estaríamos muy contentos». El equipo que viajará a Aachen (Alemania) está liderado por Alberto Ribera Trenco y Marc Aragó Cebolla y también lo componen David Silla, Ariadna Morente, Juan Villar, Alejandro Richman, Adrián Ortega, Pablo Extremadura, Lucía Yu, Jose Morcillo y Hugo Pamies.

Hugo Pamies, en la presentación de 'Chimuelo' en la UPV Xtra2

Estos son los nombres de los estudiantes que han trabajado durante dos años en el prototipo que ostenta una envergadura de 3 metros y 30 centímetros y alcanza un peso máximo de 7 kilos. El equipo ha aprovechado cada desafío para perfeccionar su aeronave, enfocándose en tres características clave: eficiencia, carga y velocidad. Como explica Pamies, «esta aeronave anula por completo el consumo energético apagando el motor por completo en una parte del vuelo»; es más, añade, «está diseñada para planear utilizando una batería similar a la de una tablet». En cuanto a la carga, es capaz de transportar más peso del que tiene en vacío y su velocidad llega a los 100 kilómetros por hora. En definitiva, Pamies la describe como «avanzada, innovadora y refinada».

La aeronave, bautizada como Chimuelo en sus primeras horas de vuelo, es la gran protagonista: ha pasado de ser el protagonista de una película, ha convertirse en el protagonista de la UPV y en el pequeño dragón que puede llevar a los alumnos valencianos a la victoria del Air Cargo Challenge. Con ella, se desplazarán a Aachen, del 9 al 13 de julio, para competir contra treinta equipos de más de 15 países. Entre ellos, participan cuatro universidades españolas junto con otras de países como India, China, Estados Unidos o Australia. El gran premio es la oportunidad para la universidad del equipo ganador de organizar la próxima edición. Con suerte, podremos ver a Valencia convertirse en la futura ciudad anfitriona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los alumnos de la UPV que aspiran a coronarse en el top internacional de la ingeniería aeronáutica