

Secciones
Servicios
Destacamos
Victoria Busto
Sábado, 9 de diciembre 2023, 01:33
Fernando Pérez Borrajo ganó el premio al mejor emprendedor y fue galardonado con 5.000 euros. Fernando Pérez Borrajo es CEO de Aunoa una startup que ha desarrollado un software SaaS que emplea técnicas de Reconocimiento del Lenguaje Natural (NLP), Machine Learning (ML), TTS (Text to Speech y viceversa, SST) e Inteligencia Artificial Generativa (AIG) para la automatización de procesos de atención al cliente, ciudadanía o empleados.
-¿De qué trata el proyecto de Aunoa?
-Bueno, Aunoa es una empresa de software, concretamente de desarrollo de software, que sirve para automatizar procesos de atención al cliente, eso que tantas veces se necesita. Este proyecto está basado en inteligencia artificial, algo que está ahora demasiado de moda, bueno, todos los productos artificiales.
Empezamos hace más o menos unos 5 años, aunque los fundadores de Aunoa llevamos una veintena de años trabajando juntos y ahora esta es nuestra tercera empresa.
-¿Has sido galardonado como mejor emprendedor, qué significa este premio para ti?
-Que te nombren mejor emprendedor del año y tal, suena un poco fuerte en realidad. Yo nunca he emprendido solo, siempre he emprendido con gente, pero en cualquier caso es un reconocimiento magnífico. Yo no soy valenciano, pero he vivido aquí la mayor parte de mi vida y me alegro mucho por este reconocimiento porque esta ciudad te acoge.
-Tras este año tan exitoso, ¿qué proyectos tenéis ahora cara a futuro?
-Bueno, hace poco hemos cerrado una ronda de inversión para aumentar el equipo a escala de ventas, clientes, países, etc. También, otro objetivo que tenemos, es que queremos construir una compañía más grande y poder ampliar ese fenomenal equipo que tenemos.
-Emprender en este país no es tarea fácil, ¿cómo ha sido tu experiencia en el complicado camino del emprendimiento?
-Bueno, no es nada fácil y supongo que te tiene que gustar mucho y tienes que nacer para ello. Para poder emprender tienes que transformarte, porque al fin y al cabo, sobre todo al principio, son muchísimas horas de trabajo, muy poca ayuda en general y eso es duro para la familia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.