Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Beatriz Jacoste y Raúl Martín, directora y CEO, respectivamente, de KM Zero. damián torres

Los fondos de inversión en foodtech desembarcan en Valencia en busca de startups

ftalks Food Summit, impulsado por KM ZERO, celebrará su cuarta edición los días 20 y 21 de octubre con la asistencia de 400 personas del ecosistema

Isabel Domingo

Valencia

Martes, 20 de septiembre 2022, 01:15

La inversión en el sector de la innovación agroalimentaria ya tiene cita en el calendario de este otoño y provocará el desembarco en la ciudad de Valencia de fondos de inversión internacionales dispuestos a ojear a las startups y acelerarlas. Es el cartel con el ... que se ha presentado este lunes la próxima -y cuarta- edición de ftalks Food Summit, evento internacional de referencia en el sector que tendrá lugar en Valencia los días 20 y 21 de octubre, en concreto en el Palau de les Arts Reina Sofía (escenario para ponencias y mesas redondas) y en el Telar de Miguel Martí (espacio para el 'future market').

Publicidad

"Cinco de estos fondos de inversión nunca habían estado en Valencia, lo que contribuye aún más a nuestro objetivo de posicionar a la ciudad como el referente de innovación en alimentación, al igual que ya lo es en la industria agroalimentaria", explica el CEO de KM ZERO Food Innovation Hub, Raúl Martín, que es la entidad que impulsa el proyecto y que está respaldada por el grupo familiar Martínez (Embutidos Martínez, Platos Tradicionales, 5 tenedores).

Así, la capital del Turia verá desfilar nombres como el de Henrietta Hearth, vicepresidenta de Big Idea Ventures -que cuenta con un fondo de más de 450 millones de dólares, 50 de ellos en nuevas proteínas-; y otras figuras relevantes de Five Seasons, Planet Fund, Cardumen Foodtech, Quadia, AENU y Tech Transfer Agrifood y líderes del corporate venturing como Pablo Hernández, Global Innovation Manager en Sigma.

"Según los últimos datos de ICEX, la inversión en el sector foodtech en España se ha triplicado en un año. En este contexto, ftalks no solo representa un punto de intercambio indispensable entre actores del sector venidos de todo el mundo, sino que se convierte en escenario clave para el impulso del talento local que ejemplifican startups como Uhmamix, Agrari o Trazable", añade Martín, que también reconoce que el actual contexto económico, con un escenario de inflación e incremento de materias primas y energía además del conflicto bélico, está provocando la ralentización de las inversiones y que algunas startups retrasen sus rondas de financiación.

Publicidad

"La industria está sufriendo por el fuerte incremento de costes. Es un año delicado", ha asegurado durante la presentación de una edición de ftalks que pretende reunir a 400 personas y que contará con más de 40 startups y más de 50 figuras mundiales de referencia. No obstante, ese contexto también favorece, a su juicio, "una rebaja de la burbuja que vive el sector", que el año pasado registró valoraciones de inversión disparadas.

De un estudio a premios

De esa resiliencia de la industria alimentaria, de descarbonización o de educación se hablará en una edición en la que también se presentarán los resultados del primer estudio de neurociencia sobre la percepción de las proteínas en España, entre ellas la nueva generación de proteínas, fruto de la colaboración entre la startup Thimus y KM ZERO. Además, habrá una estación de neurociencia in situ, para que las empresas conozcan el uso de esta tecnología para enfocar mejor la respuesta a las necesidades de los consumidores.

Publicidad

Por primera vez, habrá contenido expositivo y talleres prácticos sobre Food Design, en el marco de la Capitalidad Mundial del Diseño que ostenta Valencia y, además, ftalks volverá a ser escenario de los ftalks Food Summit Startups Awards en dos categorías: innovación y sostenibilidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad