![Growpro abre las puertas a una carrera internacional en el sector sanitario](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/18/growpro-R1NxSguPX2deOA24y0l8kVJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Growpro abre las puertas a una carrera internacional en el sector sanitario](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/18/growpro-R1NxSguPX2deOA24y0l8kVJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Martes, 19 de septiembre 2023, 09:59
En un mundo cada vez más globalizado, la búsqueda de oportunidades laborales en el extranjero se convierte en una opción más que atractiva para muchos profesionales, especialmente aquellos del sector sanitario. El objetivo de esta tendencia es claro: la búsqueda de mejores condiciones laborales y, ... como consecuencia, mayor calidad de vida.
Entre las empresas que emergen para facilitar este proceso de búsqueda de oportunidades laborales lejos de nuestras fronteras, una se destaca por su enfoque especializado y su compromiso por brindar experiencias enriquecedoras en el campo de la salud. Se trata de 'Growpro', una plataforma innovadora que se erige como la principal opción para los profesionales del sector sanitario que desean dar un paso audaz hacia una nueva etapa.
Noticia Relacionada
Esta startup valenciana, liderada por Goiko Llobet y Pablo Gil, ofrece la posibilidad de estudiar un programa para poder trabajar en el sector sanitario, y además, se encarga de todos los trámites necesarios con un servicio integral que ofrece comunidad, experiencia y tecnología.
Hay diferentes países que cuentan con numerosas ofertas de empleo en su sistema de salud. Además, aceptan a profesionales que sean extranjeros pero que estén dispuestos a ejercer su profesión en estas naciones. Un ejemplo de ello es Nueva Zelanda, que el pasado mes de diciembre anunció la necesidad de encontrar 75.000 trabajadores internacionales, desde enfermeros, a profesores y/o mecánicos, ante la falta de mano de obra en el mercado nacional e internacional.
En este contexto, el Ministerio de Salud de Nueva Zelanda ha advertido que, para el año 2030, el país puede perder hasta 25.000 profesionales sanitarios de enfermería. Así, anunciaron entre otras medidas, que los enfermeros y médicos pasarán a la «lista verde» de empleados que reciben el permiso de residencia de forma inmediata en el país, con lo que esperan atraer a unos 4.000 sanitarios.
Según Llobet, CEO de la Growpro, «gracias a la gran comunidad que tenemos en cada destino, podemos entender las necesidades de nuestros growers pero también de nuestros partners locales en cada país. En este caso concreto, desde Nueva Zelanda nos trasladan que necesitan personal sanitario y que ofrecen muy buenas condiciones, no sólo salariales, sino también en lo que respecta a visados y residencia», declara.
«Nosotros, como siempre, ayudamos en todo el proceso, desde la búsqueda de cursos, hasta la gestión de papeleo y por supuesto, la parte de experiencia y comunidad que hace que cuando la persona llega al destino, no se sienta sola», añade Llobet.
La compañía, ha establecido su presencia en una amplia variedad de países, extendiendo sus servicios a España, Argentina, Chile, Colombia, México, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Malta e Irlanda. Su objetivo principal es ofrecer a los interesados la oportunidad de estudiar programas especializados que les permitan ingresar al sector sanitario en el país de destino. Sin embargo, lo que diferencia a 'Growpro' de otras opciones es su enfoque integral, que va más allá de la simple capacitación y se extiende hacia la creación de una comunidad de profesionales en crecimiento, la provisión de experiencias enriquecedoras y la aplicación de tecnología de vanguardia para facilitar todos los trámites necesarios.
Uno de los programas estrella de 'Growpro' es el Diploma en Asistencia y Atención Médica Comunitaria que ofrece en la ciudad neozelandesa de Auckland. Este programa está diseñado específicamente para preparar a los participantes en el ámbito de los cuidados paliativos y de ancianos, la rehabilitación, la promoción de la salud y la atención primaria de salud como auxiliares de enfermería. Lo más destacado de esta experiencia es que incluye pasantías y prácticas en empresas del sector, lo que brinda a los participantes una exposición práctica invaluable a la realidad laboral en Nueva Zelanda.
Noticia Relacionada
Sin embargo, como es de esperar, no todos pueden embarcarse en esta emocionante aventura sin cumplir ciertos requisitos esenciales. Entre los más importantes se encuentra la necesidad de tener acceso a la universidad o poseer una calificación mínima de nivel 5 o superior. Además, dado que el idioma inglés es esencial para la comunicación en el entorno de la salud, 'Growpro' también exige una certificación del nivel de inglés, asegurándose de que sus estudiantes estén bien preparados para enfrentar los desafíos de trabajar en un entorno de habla inglesa.
Con este programa, se podrá trabajar en el sector sanitario, un sector que tiene mucha demanda de profesionales en el país del Pacífico sur, y además, permitirá conseguir la visa de trabajo y optar a la residencia en tan sólo dos años.
«Se trata de una gran oportunidad para gente que quiere cambiar de aires, sin importar la edad. Nueva Zelanda es un país que ofrece una calidad de vida impresionante y eso vale tanto para gente que se acaba de licenciar, como para gente que busca nuevos retos profesionales o un cambio de aires solo o en familia. Para cualquier opción, desde GrowPro recomendamos 100% dar el paso, porque se trata de experiencia profesional y personal de máximo nivel», asegura Llobet.
Tal y como señalan desde la startup, en la actualidad, Australia, Canadá y Nueva Zelanda son los destinos más buscados por parte de los estudiantes para estancias de media y larga duración, debido a que tienen unas excelentes condiciones laborales y una alta calidad educativa. Por esta razón, Nueva Zelanda quiere aprovechar su solidez económica para atraer a miles de trabajadores y crear «el paraíso» más atractivo para vivir en todo el planeta con los mejores profesionales a su servicio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.