Vicente Ferri, creador de Inkoru. LP
CANAL E/START

Inkoru: el primer programa creado para gestionar estudios de tatuajes tiene ADN valenciano

Vicente Ferri puso en marcha una herramienta que ya ha seducido a más de 200 centros e incluso a los inspectores de sanidad

Lourdes Martí

Valencia

Lunes, 15 de julio 2024, 19:46

El primer programa creado para gestionar estudios de tatuaje tiene ADN valenciano. Vicente Ferri creó Inkoru, una herramienta que permite la automatización de tareas, la gestión de clientes y citas, la coordinación de artistas, la generación automática de consentimientos informados, la generación de estadísticas y ... datos a partir del trabajo realizado. Entre otros.

Publicidad

Ferri es diseñador gráfico. Terminó la carrera en 2009 y ante la falta de oportunidades en Valencia se marchó junto a su pareja hacia una aventura que le cambió la vida. «Optamos por irnos a Madrid porque había muchas agencias. A través de una de ellas que había trabajado con la Convención de tatuadores de Madrid, me encargué de ello y conocí a mucha gente del sector, entre ellos a un dueño de un estudio». Esta casualidad iba a ser el primer paso para un camino que iba a terminar en la creación de Inkoru: «Nos hicimos amigos y llegó un momento en el que me ofreció trabajo en su estudio, me ofreció llevar labores de comunicación interna, externa y aquello relacionado con la cuestión gráfica».

Durante tres años, Ferri se percató de algunas carencias que había relacionados con los aspectos de organización de datos: «En ese tiempo que en el que en mi día a día trabajaba mano a mano con artistas me di cuenta del caos que había: muchos datos, clientes, dinero… hay una figura que es el manager, el recepcionista que es el que deriva el trabajo en cada estudio veía la gestión muy manual con programas un tanto obsoletos o poco funcionales que causaban impagos, errores en las citas…».

Ferri se puso manos a la obra: «Implanté un sistema a través de excel que contabilizaba y organizaba todos esos datos. Los dueños de los estudios suelen ser tatuadores, no empresarios, así que es lógico que no estén tan pendiente de estos temas. Lo propuse a un estudio y al propietario le gustó cómo había dado resultado».

Publicidad

Con miras a Europa

«Aquí hay algo», pensé. «Me metí en un coworking para desarrollar una herramienta más trabajada, más potente. Lancé la primera versión hace dos años». A día de hoy más de 200 estudios del más alto nivel usan una herramienta que se caracteriza, entre otros, por escuchar las preocupaciones del sector: «Inkoru escucha siempre la experiencia del usuario porque así es como podemos ofrecerles lo que necesitan».

No se plantea Ferri ampliar este software a otros sectores: «Inkoru es muy de nicho. El lenguaje del tatuaje es muy concreto. Nos diferenciamos de empresas parecidas que son muy genéricas porque queremos ofrecer esa herramienta que facilite el trabajo de manera sencilla para ellos»

Publicidad

España es su nicho, de momento: «Sin embargo, al estar en castellano nos ha entrado mercado sudamericano, han visto la experiencia y el boca a boca funciona muy bien. Tenemos un feedback muy bueno con los usuarios porque ellos prueban la herramienta de manera gratuita 7 días y luego se inscriben. Es cierto que tenemos idea de internacionalizar, Suiza, Reino Unido…».

Interfaz de la página web de Inkoru. LP

Respecto a ese boca a boca, incide: «Lo normal es que seas un tatuador residente que luego realizan jornadas con otros estudios en otras ciudades y a lo mejor estas una semana allí, comentan la herramienta y eso es lo que más satisfechos nos deja porque al final habla la propia experiencia».

Publicidad

Sin embargo, lo que más ha sorprendido a Ferri es la recomendación por parte de autoridades: «Estudios nos han dicho que ya hay inspectores de sanidad que recomiendan la herramienta porque les ayuda a tener todos los datos e información ordenada. Para nosotros es una súper buena noticia porque es algo que no teníamos ni pensado… a ellos les facilita estas inspecciones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad