Secciones
Servicios
Destacamos
DAMIÁN RODRÍGUEZ
Lunes, 3 de octubre 2022, 21:16
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha elegido a la ciudad de Valencia para instalar un centro de computación que contará con un centenar de profesionales. Lo hará en La Marina de Valencia y, más en concreto, en la sede de Innsomnia, gracias ... al acuerdo de colaboración existente entre UNICC (United Nations International Computing Centre), el brazo tecnológico de la ONU, y el hub de innovación valenciano. De esta forma, Valencia se convertirá en uno de los principales centros de innovación de la ONU a nivel mundial, ampliando la presencia que ya tienen en Quart de Poblet.
La decisión por parte de la organización mundial de instalarse en La Marina tiene como objetivo poder relacionarse con startups, universidades, científicos y empresas tecnológicas, así como generar un espacio de cocreación con todos ellos. «Es la primera vez en todo el mundo en que la ONU escoge un ecosistema que no le es propio y que se abre a la colaboración con diferentes actores: incubadoras, aceleradoras, startups… De esta manera, se abren a la colaboración con agentes externos, lo que será positivo no solo para Innsomnia, sino para toda La Marina y todo el ecosistema innovador de Valencia», explican fuentes próximas al proyecto.
Noticia Relacionada
La UNNIC, que como se ha comentado es la organización que está detrás de la puesta en marcha de este centro de computación, reforzará la visibilidad de Valencia como polo tecnológico a nivel mundial. Esta institución es la encargada de proveer tecnología a las 80 organizaciones que forman parte de la ONU en todo el mundo: desde la OMS (Organización Mundial de la Salud) a la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), pasado por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) o UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia).
Este nuevo centro de computación promoverá la innovación en abierto y apostará por sectores estratégicos como la inteligencia artificial, la robótica, la ciberseguridad, la seguridad alimentaria o tecnologías energéticas para abastecer tecnológicamente al resto de organizaciones de la familia de la ONU. Este acuerdo ha podido sellarse tras un año de negociaciones y siendo la sede elegida frente a las candidaturas de otros países. Este convenio permitirá la llegada a Innsomnia de un centenar de profesionales en una primera fase, acrecentando como polo tecnológico de Valencia a La Marina, donde también se encuentran algunos de los actores más relevantes del sector.
Noticia Relacionada
Más allá del convenio acordado con Innsomnia, la presencia de la UNICC en Valencia supone una apuesta por la ciudad, convirtiéndola en un centro estratégico e innovador a nivel mundial. «Este proyecto ayudará a llevar el ecosistema de innovación de Valencia a otro nivel, porque es el primer organismo supranacional, y encima de la talla de la ONU, que se abre a este ecosistema. Es un reconocimiento al tejido de innovación de Valencia siendo muestra de su solidez y confianza», comentan fuentes próximas al proyecto.
Respecto a la instalación del nuevo centro de computación en Innsomnia, no existe todavía una fecha concreta para ello. «No han comunicado ninguna fecha. Todavía tienen que hacer su instalación oficial y realizar una inauguración que harán por su parte».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.