Secciones
Servicios
Destacamos
La inteligencia artificial promete romper barreras. Esa es la filosofía que ha llevado a Danny Sánchez-Mola, fundador y CEO de Kolau, a trasladar su proyecto a España, tras convertirse en el primer creador web en Latinoamérica. La startup nacida en San Francisco pretende ... acabar con la brecha digital y ayudar a que cualquier empresa «pueda tener una tienda online con un botón de pago» para así mejorar su productividad. Hacerlo en menos de un minuto es el elemento diferencial de una firma que pretende generar un impacto importante, sobre todo, en las zonas menos digitalizadas de la Comunitat.
«Cualquiera tiene Whatsapp, pero todavía hay barreras como el miedo o la percepción de que es complicado tener una tienda online», explica Sánchez después de haber lanzado su proyecto al mercado español. En apenas una semana, más de 20.000 compañías se han interesado en los servicios que ofrece Kolau, que será de uso gratuito en la autonomía valenciana como muestra de agradecimiento ante la buena acogida que han tenido todos los proyectos llevados a cabo por la firma de origen norteamericano en el territorio. «Siempre hemos estado trabajando muy bien aquí. Con todo lo que hemos hecho ha habido mucha acogida», explica el CEO de la firma que anteriormente ya había realizado acciones para impulsar la formación de jóvenes desempleados en algunos municipios valencianos.
Ahora su objetivo es distinto. Según explica en una nota de prensa, la meta a la que aspira Danny Sánchez-Mola es la de « llevar el comercio electrónico a más de 100.000 PYMEs Españolas anualmente, para superar en 5 años la barrera del 50% de PYMEs con comercio electrónico en el país». En ese sentido, la Comunitat es todo un reto ya que sólo un 28% de las empresas activas en la región valenciana venden por internet. «A través de la concienciación debemos eliminar ese miedo que sigue existiendo», analiza el encargado de la compañía.
Noticia relacionada
Pablo Alcaraz
La inteligencia artificial será su gran aliada. Tras horas y horas de estudio, el emprendedor ha optado por combinar dos modelos principales de IA del mayor referente actual OpenAI. Uno de ellos (DALL·E 3) es un modelo que transforma texto a imagen, mientras que el otro (ChatGPT) cuenta con un modelo de lenguaje grande. Ambos trabajan, junto con algoritmos propios de aprendizaje automático, durante el breve proceso de creación web. Las empresas pueden después editar el contenido generado desde el editor.
«Incorporar la IA al proceso de creación web nos permite eliminar las tres barreras que han impedido a las pequeñas empresas crear y gestionar su tienda en línea: tiempo, complejidad y coste. Esta ha sido nuestra misión desde el inicio y continuaremos desarrollando nuestra tecnología en esta dirección», apunta Danny Sánchez-Mola.
Con vistas al futuro, desde Kolau apuntan que la inteligencia artificial va a convertirse, «en un plazo de cinco años», en el reemplazo de Google, ya que el sistema de la multinacional estadounidense «ha llegado tarde». De modo que Danny Sánchez-Mola pretende poner el foco en la que él mismo considera que es la especialidad de su firma. «Nos vamos a centrar en que nuestras empresas, que son las micro y pequeñas empresas especialmente, aparezcan lo más arriba posible en las búsquedas», explica el emprendedor.
Además, la compañía nacida en San Francisco tiene previsto llevar a cabo reuniones presenciales con ayuntamientos y empresarios de municipios valencianos para hacer entender a la población que la inteligencia artificial puede resultar beneficiosa para sus propios negocios. «La inteligencia artificial te va a dar lo que necesites», resume Danny Sánchez-Mola.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.