El IVF pone en marcha una nueva línea de préstamos participativos para startups. IVF

El IVF destina nueve millones para las nuevas startups valencianas

Los préstamos oscilaran entre los 50.000 y los 300.000 euros por empresa

Javier Gascó Pradas

Jueves, 14 de marzo 2024, 18:20

Las startups valencianas de nueva creación podrán optar a las nueva línea de préstamos participativos que ha puesto en marcha el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), que está dotada con un presupuesto de nueve millones de euros y que también cuenta con recursos del Programa ... Operativo FEDER 2021-2027. Las ayudas otorgadas a través de este instrumento financiero pueden oscilar entre los 50.000 y los 300.000 euros por empresa financiada y podrán ser solicitadas a partir de este viernes.

Publicidad

El director general del IVF, Enrique Montes, ha explicado que este producto financiero dirigido a startups y empresas de nueva creación «con un alto componente innovador» trata de paliar la falta de «liquidez por parte de este sector».

Así pues, las empresas interesadas deberán cumplir una serie de requisitos para poder optar a las ayudas del IVF. Los préstamos irán dirigidos a proyectos llevados a cabo por microempresas y pequeñas empresas de nueva creación con sede en la Comunitat Valenciana y que siempre deberán contar también con una fuente de financiación privada. En concreto, tal como estipula la convocatoria de este producto financiero, por cada euro aportado por el IVF las empresas reciben como mínimo dos euros de financiación privada.

Las ayudas, que han sido publicadas este jueves en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, tendrán un tipo de interés que puede oscilar entre un mínimo del 3 % y un máximo de 9 %, en función del Euribor y de la rentabilidad financiera registrada por el prestatario en el último ejercicio cerrado.

Publicidad

«Las empresas de nueva creación encuentran normalmente dificultades para conseguir financiación precisamente debido a que no cuentan con bagaje suficiente que acredite su proyecto. Desde el IVF intentamos cubrir ese fallo de mercado y además actuar como elemento tractor que permita a las empresas acceder a distintas fuentes de financiación», ha explicado el director del IVF.

Los préstamos participativos son instrumentos de cuasi capital que, a efectos mercantiles, son considerados fondos propios de la empresa con lo que mejora la solvencia de la misma. Esto contribuye a su vez a una mejora de la calidad crediticia, lo que permite que el beneficiario pueda acceder con mayor facilidad a otras fuentes de financiación.

Publicidad

Precedentes exitosos

Enrique Montes ha explicado que el IVF contó hasta 2023 con una línea de préstamos participativos para startups innovadoras dotada con recursos europeos provenientes del Programa FEDER 2014-2020.

«Agotamos todo el presupuesto concedido antes de finalizar el año y más de un centenar de empresas innovadoras de la Comunitat Valenciana obtuvieron financiación a través de esta línea, lo que confirma el éxito de este producto financiero y nos ha llevado a renovarlo gracias a los fondos del nuevo programa FEDER», ha añadido Montes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad