Chema Bermell
Valencia
Lunes, 4 de septiembre 2023, 18:45
Publicidad
Pasamos gran parte de nuestro tiempo conectados, y a pesar de las ventajas innegables que tienen las redes sociales, también plantean riesgos significativos, incluyendo efectos adversos en la salud mental, adicción, preocupaciones de privacidad, propagación de desinformación, fomento de la polarización y ciberacoso. Por ello, es fundamental concienciar acerca de estos peligros y promover prácticas responsables en las redes sociales.
Noticia Relacionada
Con ello en mente, la startup valenciana Pech Network Services ha creado la red social Launchyoo, una plataforma diferente con la que espera hacer frente a grandes titanes como Meta o Twitter y constituirse como una alternativa más ética y auténtica.
Así nos lo cuenta Vicente Pechuán Vilar, fundador y CEO de la red social, quien explica que la idea surgió cuando fue consciente del mal uso que hacía de las redes sociales. «Estaba utilizando las redes sociales de manera excesiva y poco productiva, atrapado en sus algoritmos de IA diseñados para mantenerte enganchado. Me di cuenta de que estaba desperdiciando mi tiempo y convirtiéndome en un mero espectador de contenido basura», expone el fundador de Launchyoo.
Publicidad
Frente a esa realidad en la que vive gran parte de la sociedad, Pechuán empezó a gestar la idea que daría inicio a esta nueva red social. «En 2013, mientras trabajaba como ingeniero en MotoGP, surgieron los escándalos relacionados con Facebook y la explotación de datos, lo que me hizo comprender que su enfoque principal era el beneficio económico a expensas de la privacidad y la autenticidad. Esto me impulsó a iniciar un proyecto: la creación de una red social alternativa, más centrada en la humanidad y menos en la explotación de datos», asegura el CEO de la startup valenciana.
En 2018, comenzó a trabajar en la red social y finalmente la lanzó al mercado en 2020. Durante los siguientes tres años han mantenido un perfil bajo de desarrollo discreto y de perfeccionamiento técnico del producto. Es ahora, según afirma Pechuán, cuando están listos para darle un empujón a Launchyoo y conquistar el escenario mundial.
Publicidad
«Actualmente, nuestros valores de transparencia y sostenibilidad son esenciales, pero no son suficientes para atraer usuarios de manera significativa», expone el fundador de la red social y señala que hasta la fecha han estado trabajando en mejorar y fortalecer el producto, añadiendo nuevas funcionalidades y asegurando que esté técnicamente a la altura. «A pesar de nuestros esfuerzos, el crecimiento de usuarios ha sido gradual, con 90.000 descargas hasta la fecha, sin lograr generar una gran afluencia de usuarios», asevera.
En esta línea, apunta que ya están preparados para darle un impulso a Launchyoo y han entrado en «un período crítico en el que intensificaremos nuestras campañas para intentar crear un impulso significativo. Reconocemos que esto es un todo o nada». Señala Pechuán que el objetivo es conseguir en los próximos meses la entrada de entre 150.000 y 200.000 usuarios a la red social.
Publicidad
«Nos centraremos principalmente en los mercados de España y América Latina, ya que nuestra plataforma está mayormente orientada hacia el público de habla hispana, con España, México, Argentina y Perú como nuestros principales mercados», añade el CEO de la startup.
Explica a su vez, que el usuario promedio tiende a tener entre 35 y 50 años y valora aspectos como la sostenibilidad y la búsqueda de novedades. «Son personas que buscan explorar un mundo nuevo que aún está relativamente sin explorar en comparación con lo que ya conocen. También incluye profesionales que desean diversificar sus intereses y curiosear», expone y añade que están buscando ampliar su enfoque para que la plataforma sea atractiva para una gama más amplia de perfiles de usuarios.
Publicidad
Launchyoo se distingue de otras redes sociales a través de su estrategia de crecimiento centrada en lo que ellos llaman «aura», que se basa en valores fundamentales como la transparencia, la sostenibilidad y la normalidad. Con el lema 'El algoritmo eres tú' buscan ofrecer una alternativa auténtica y viable a las redes sociales convencionales, enfocándose en no tratar a los usuarios como productos y promoviendo la sostenibilidad como un principio clave.
«El concepto de 'aura' es lo que realmente diferencia a Launchyoo», resalta Pechuán, quien señala que se enfocan en la transparencia y la normalidad, evitando la explotación de datos de usuarios, buscando tener un impacto positivo en el mundo. Su enfoque en funcionalidades se divide en dos bloques significativos: primero, eliminan la inteligencia artificial que consideran perjudicial en las redes sociales, permitiendo a los usuarios controlar el contenido que ven a través de algoritmos personalizables. En segundo lugar, ofrecen una experiencia de usuario diferente y multiformato, que abarca desde imágenes y videos hasta contenido de audio en directo y enlaces a sitios web externos.
Noticia Patrocinada
Una característica destacada es la capacidad de responder a las publicaciones con mensajes de audio. Además, Launchyoo facilita la socialización real al permitir a los usuarios encontrar personas afines a través de etiquetas personales, similar a la función de búsqueda de intereses en Tinder, lo que les permite establecer conexiones y relaciones basadas en sus intereses compartidos.
Esta plataforma reconoce la profunda influencia que las redes sociales tienen en la vida de las personas y busca ofrecer una alternativa «más madura y centrada en el usuario» en lugar de buscar únicamente el beneficio económico, reflejando una comprensión de la necesidad de un uso razonable de los avances tecnológicos en la sociedad actual.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.