

Secciones
Servicios
Destacamos
Se llaman 'La Llum' porque nacieron en una de las épocas más oscuras del siglo XXI. La creativa y publicitaria Ángela Pujalte Mira; la diseñadora ... gráfica e ilustradora Paola Rocamora Rubio y el especialista en vídeo y animación Joan Cuadra Martínez forman una cooperativa que diseña y produce campañas de comunicación creativas. El contenido social es la base de sus proyectos.
En 2022, La Llum Cooperativa Creativa no deja de atesorar reconocimientos. En octubre, recibieron en el auditorio del ADDA en Alicante el premio a la mejor Iniciativa Emprendedora, dotado con 2.400 euros. Unas semanas después, los premios Emprendimiento 3i les galardonaron en el acto final de Llamp 3i con el premio Impacto Social (10.000 euros de premio).
Noticia Relacionada
Novelda, Petrer y Elda respectivamente son las localidades de una startup que demuestra que, con el respaldo necesario, no es necesario marcharse lejos de casa para emprender. «Obra Social Caixapetrer fue la primera entidad social que depositó su confianza en nosotras desde antes de existir La Llum, y actualmente es nuestro cliente, desarrollamos su comunicación de forma integral. Ellos son un claro ejemplo de que nosotras nacimos de un proyecto social que ellos desarrollaron junto a Fundación Emplea para mantener el talento de la provincia en la provincia. Hay una creencia bastante errónea que nos han inculcado a los jóvenes, nos han hecho pensar que para desarrollarte laboralmente debes ir a una capital y no llegar a final de mes, que esa baja calidad de vida es necesaria vivirla, nosotras no creemos en eso», afirman desde la cooperativa. El tejido empresarial debe mantenerse en los municipios, pero eso solo puede pasar si trabajamos en ser competitivos, comprometidos, aportar a nuestros stakeholders y creer en la innovación, y aunque a muchos empresarios les cueste aceptarlo, la innovación viene de la mano de jóvenes», añaden.
Reivindican la posibilidad de aprendizaje y la publicidad al respecto: «La formación en emprendimiento ha sido un privilegio para nosotras, casi nadie emprende sabiendo hacerlo. Contar con esa formación de parte de Fundación Emplea y gracias a Obra Social Caixapetrer, para aprender a gestionar una empresa y trabajar en ser un equipo de alto rendimiento, con Fevecta y el Llamp 3i para conseguir esa formación en campos más específicos, ha sido algo que no todos los emprendedores pueden vivir.
Tal vez no es que falte oferta, sino que se conozcan. Muy pocos emprendedores saben donde acudir para pedir ayuda, nosotras hemos tenido la buena suerte de contar con entidades como Fevecta que nos brindan esa información y nos atienden siempre que les necesitamos».
Para ellas, la utopía fue el sentimiento que les llevó a dar pasos al frente para realizar un sueño. Un anhelo que alcanzaron gracias también al respaldo de los suyos: « Creo que el primer pensamiento que tuvieron y no dijeron fue 'qué ilusos'. Nos apoyaron a las tres desde el primer momento, pero siempre con la premisa de 'no rechacéis ningún trabajo. Necesitáis que os conozcan, ahora es lo más importante'. Pero no queríamos desarrollar proyectos que no se alinearan con lo que debía ser La Llum. Muchas personas piensan que estos proyectos deben desarrollarse en silencio, como con secretismo, al ser algo que se lleva a cabo por voluntad, no debes hablar de ello si no te preguntan. Nosotras no opinamos lo mismo, hay que comunicar todo lo bueno que se está haciendo, lo que estamos consiguiendo a base del trabajo de muchas personas comprometidas, porque esas son las personas que están cambiando el mundo. Esta era nuestra hipótesis, pero no sabíamos cuál era la realidad, ahora sabemos que mucha más gente opina igual y comprende la importancia de la comunicación en el cambio social».
Firmes en sus convicciones, se alejan de la posibilidad de encontrar «inversores» al uso, y buscan «colaboradores» que realmente crean en la labor que están desarrollando para unificar esfuerzos de forma común: » Nos encontramos con muchas personas interesadas en los proyectos que comunicamos, pero no todas están comprometidas, esto es algo que tenemos en cuenta a la hora de elegir proyectos. Lo que tenemos muy claro es que no buscamos inversores, lo que necesitamos son colaboradores, partners o socios que de verdad están comprometidos, para trabajar conjuntamente».
«Las nuevas tecnologías y escenarios digitales son un plus a la hora de hacer que un proyecto brille y llegue a más gente desde distintos altavoces. Por eso abogamos por una comunicación que abarque todos los escenarios necesarios para su caso concreto», explican respecto a la posibilidad que ofrecen las distintas formas de comunicación que han proliferado durante los últimos años, como las redes sociales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.