![La Marina de Valencia dará la bienvenida a un nuevo actor startup en 2024: 'The Terminal Hub'](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/03/02-RL2NpBgJRedoVZRmuYsXKqO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La Marina de Valencia dará la bienvenida a un nuevo actor startup en 2024: 'The Terminal Hub'](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/03/02-RL2NpBgJRedoVZRmuYsXKqO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
'The Terminal Hub', ese es el nombre del nuevo actor del ecosistema startup valenciano. El nuevo hub tecnológico que congregará al ecosistema innovador valenciano y que se ubicara en el epicentro de la innovación, La Marina de Valencia, ha confirmado que abrirá sus puertas ... en el primer semestre de 2024 después de varios retrasos en unas obras que afrontan su fase final después del visto bueno de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV).
El nuevo ente estará en un espacio emblemático de la capital del Turia, la antigua estación marítima de La Marina, que cuenta con 5.000 m2 y que albergará más de 500 puestos de trabajo de alta cualificación, así como diferentes empresas tecnológicas.
Noticia relacionada
«Este proyecto es el resultado del buen progreso y maduración del ecosistema de innovación de la Comunidad Valenciana, lo que nos está situando como un polo de atracción de la inversión y el talento. 'The Terminal Hub' ayudará a vertebrar este ecosistema emprendedor y le dará proyección internacional», apunta Ángela Pérez, presidenta de Valencia Innovation District que impulsa este proyecto. Todo este espíritu se recoge en su nueva marca corporativa, desarrollada por Doyou Media, que persigue visibilizar el actual contexto.
Valencia Innovation District lleva desde el 2018 apostando por este proyecto como un espacio que integre a todos a favor de la tecnología y la innovación en Valencia. Tras él se encuentran empresarios como Quique Calabuig (fundador de Kaihō Capital), Iker Marcaide (fundador de Zubi Group), Raúl Mir (fundador de Trim Technology Group), Ricardo Orts (arquitecto e ingeniero industrial del proyecto), Ángela Pérez (fundadora de Health in Code), Isabel Úbeda (fundadora de Inversiones l'Anella) y Startup Valencia, la asociación del ecosistema startup de la Comunitat Valenciana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.