Instalaciones de la Marian de Valencia, uno de los focos del ecosistema startup. D. Torres
CANAL E/START

El mundo startup valenciano más allá de las empresas

Aceleradoras, centros de innovación, parques científicos y asociaciones han sido clave para poner a la Comunitat en el mapa

Lunes, 30 de enero 2023, 20:17

La explosión del ecosistema startup valenciano materializado al dispararse un 20% el número de empresas en solo un año no ha sido casualidad. Es fruto del trabajo de muchos emprendedores que han dado el paso para tratar de sacar un negocio adaptado al contexto ... digital del siglo XXI, pero también a toda una serie de actores que, pese a pasar desapercibidos, son esenciales para que se haya logrado este pequeño milagro en el mundo emprendedor.

Publicidad

Según las cifras del 'Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana' hay algo más de 800 figuras que acompañan, de alguna u otra forma, a las 1.547 startups de las tres provincias. Es un tejido fruto de la colaboración público-privada en el que la mayoría no se dedican a esta labor a tiempo completo, pero cuyo respaldo puede suponer la diferencia entre que un negocio de estas características cierre o siga adelante.

Las 36 aceleradoras o incubadoras valencianas son quizás el subsector más conocido y los coprotagonistas del tejido. Lanzadera o GoHub sí que se dedican en cuerpo y alma a tratar de sacar adelante las startups y su papel es decisivo. Como reflejan los registros de South Sumit, el 90% de las iniciativas fracasan en sus primeros tres años de vida, pero si reciben el impulso de viveros como Start UPV los datos caen al 50%.

Esta plataforma pertenece a la Universitat Politècnica de València (UPV), es el máximo exponente de otro de los actores, las universidades. De la mano de la mismas están los parques científicos y tecnológicos que muchas veces están asociados, así como institutos tecnológicos como Ainia, centrado en innovaciones tecnológicas de la industria alimentaria que ha impulsado proyectos como un contenedor móvil para agricultores que clasifica diferentes alimentos.

Publicidad

También están presentes asociaciones como Startup Valencia, la entidad privada que busca representar a estas empresas, y agrupaciones profesionales de sectores como el metal o las renovables. En esta categoría se adscriben también a las cooperativas y a los sindicatos hasta superar los 160 inscritos.

Los 15 actores del ecosistema más allá de las startups

  • 1 Entidades públicas

  • 2 Centros de empresas e innovación

  • 3 Cámaras de Comercio

  • 4 Agencias de desarrollo local

  • 5 Mancomunidades

  • 6 Viveros e incubadoras

  • 7 Aceleradoras

  • 8 Universidades

  • 9 Escuelas de negocios

  • 10 Parques científicos y tecnológicos

  • 11 Institutos tecnológicos

  • 12 Asociaciones empresariales

  • 13 Parques empresariales

  • 14 Financiación

  • 15 Locales de 'coworking'

Otra pata imprescindible son los inversores sin los que no podría ser una realidad la mayor parte de los proyectos, que necesitan fondos para arrancar. De este campo forman parte viejos conocidos del sector financiero como son divisiones de Santander, Sabadell o Caixa Popular y otros más jóvenes y especializados en las startups entre los que destacan Angels, la sociedad del empresario Juan Roig, y Big Ban Inversores.

Publicidad

Otras figuras

Del mismo modo, no hay que olvidarse de las 160 de administraciones y otras entidades públicas entre las que se incluyen mancomunidades que tienen algún tipo de programa para el ecosistema startup, así como las agencias de desarrollo local muchas veces vinculadas y las 13 Cámaras de Comercio e Industria. A diferencia de otros, no centran su labor solo en este mundo, pero aportan su granito de arena al mismo. Una situación similar a la de los parques empresariales o a la de los 95 espacios de 'coworking', que suelen ser una de las opciones para fijar una oficina de un negocio sin realizar un gran desembolso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad