DAMIÁN RODRÍGUEZ
Valencia
Lunes, 4 de julio 2022, 21:08
En los últimos 5 años Valencia ha vivido un crecimiento sin igual en su ecosistema startup. Y, es que, no es casual que cada vez más emprendedores e inversores nacionales e internacionales decidan apostar por una ciudad que cuenta con todos los ingredientes para ... convertirse en un auténtico referente del sector.
Publicidad
Una de las piezas principales en el desarrollo y consolidación del ecosistema es Startup Valencia. La asociación se ha convertido en un espacio fundamental para articular y aglutinar a los agentes que componen el ecosistema startup valenciano. Con más de 300 asociados y 27 partners, «más del doble de los que teníamos en 2019», Startup Valencia celebrará su quinto aniversario el próximo 7 de julio a las 19:00 h. en el Edificio Veles e Vents en La Marina de Valencia. Como explica su CEO, Nacho Mas, «en estos 5 años el crecimiento del ecosistema emprendedor valenciano ha sido exponencial».
- Fue en el año 2017 cuando un grupo de emprendedores de éxito decide organizarse y unirse para representar a las startups valencianas y ser el referente del ecosistema de empresas innovadoras y tecnológicas. Valencia disponía de un buen ecosistema para las fases iniciales, pero era complicado para nuestras startups crecer y escalar aquí. Entre nuestros principales objetivos siempre ha estado el impulsar la competitividad de la economía valenciana, atraer talento e inversión y consolidar la región como referente tecnológico a nivel internacional.
Noticia Relacionada
- El balance es muy positivo ya que en estos 5 años el crecimiento del ecosistema emprendedor valenciano ha sido exponencial. Hemos visto cómo los emprendedores buscan en la asociación el espacio donde pueden sentirse representados, conectar con el ecosistema y compartir inquietudes para seguir escalando sus proyectos. Y la consecuencia de esto es que actualmente contamos con más de 300 asociados y 27 partners, más del doble de los que teníamos en 2019. Ahora somos un envidiable referente en el que se fijan otras ciudades que nos preguntan por las claves de nuestro éxito.
Publicidad
- En estos 5 años el ecosistema innovador valenciano ha demostrado su potencial. Afortunadamente el duro trabajo de mucha gente ha dado sus frutos y ahora nuestro ecosistema sí reúne las condiciones, no sólo para crecer y escalar startups de aquí, sino que también estamos atrayendo talento y tecnológicas de otros territorios.
Según los datos del observatorio de la Fundación Innovación Bankinter, Valencia es el tercer hub tecnológico de España, solo por detrás de Madrid y Barcelona y a gran distancia del resto. Desde Startup Valencia trabajamos para articular el ecosistema emprendedor y consolidar a la Comunidad Valenciana como el espacio de referencia para la innovación abierta, donde startups y corporaciones pueden conectar, trabajar y crecer juntas. Esto nos ha permitido atraer talento a la región y despertar el interés de inversores tanto nacionales como internacionales para que sigan apostando decididamente por las startups valencianas.
Publicidad
- Sin duda, nuestra región es atractiva para los inversores internacionales. Según datos del informe Spanish Tech Ecosystem, la inversión de venture capital en el nodo valenciano entre 2014 y 2022 es de más de 600 millones de euros. Y un factor clave aquí es Valencia Digital Summit (VDS2022), el evento tecnológico internacional de referencia en la Comunidad Valenciana que este año celebra su quinta edición del 24 al 26 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia y que se estima que atraerá más de 10.000 asistentes de 30 países distintos.
Noticia Relacionada
DAMIÁN RODRÍGUEZ
- El binomio corporates-startups es esencial para el desarrollo de un ecosistema emprendedor. Las compañías que precisan de soluciones disruptivas proporcionan el mercado y el capital para nuestros emprendedores. Las startups ofrecen las ideas, la frescura y la flexibilidad para innovar. Y de esta colaboración se benefician ambas partes, además de impulsar la competitividad de la economía y ofrecer un retorno a la sociedad tanto directo como indirecto basado en tecnología e innovación.
Publicidad
- La administración es otro de los actores clave de nuestro ecosistema. La colaboración público-privada es un elemento fundamental para impulsar y afianzar nuestro ecosistema. La competitividad de nuestra región como referente innovador y tecnológico internacional es una meta común que compartimos con todos los agentes del ecosistema, también con las distintas administraciones. Y debemos seguir trabajando todos juntos para lograrlo.
- Necesitamos mayor alcance para poner más en valor nuestros casos de éxito y el impacto que tenemos como sector en la economía real gracias a la atracción de inversión y la creación de empleo cualificado de alto valor añadido. Tenemos que seguir acercando a las grandes empresas consolidadas valencianas al ecosistema innovador y tecnológico. Debemos seguir mostrándoles las ventajas del trabajo con las startups para que sigan percibiendo el valor de esta necesaria colaboración como una evolución que está impactando positivamente en la sociedad y, en consecuencia, en sus empresas. También es necesario hacer mejoras en materia de regulación. En este sentido esperamos que la Ley de Startups nos brinde el marco para acabar de consolidarnos como cuna del emprendimiento.
Publicidad
- Valencia Digital Summit pone a nuestro ecosistema y a nuestra región en el mapa mundial de la innovación tecnológica. Es un punto de encuentro anual para startups, corporaciones e inversores a nivel internacional y en este marco damos a conocer el potencial del ecosistema innovador y tecnológico valenciano al mundo, mostramos lo que nuestros emprendedores son capaces de desarrollar y lo que la región puede ofrecer.
En esta quinta edición vamos un paso más allá ya que contaremos con más 1.500 startups, más de 250 inversores y más de 150 corporaciones. VDS2022 ofrecerá más de 300 ponencias de líderes de reconocido prestigio en el panorama innovador y tecnológico, entre los que se encuentran emprendedores fundadores de startups de alta escalabilidad, inversores internacionales con una cartera de más de 6.000 millones de euros para invertir el próximo año, agentes clave del ecosistema y grandes compañías como Google, CEMEX Ventures o Siemens entre muchas otras.
Noticia Patrocinada
- Nuestras líneas de trabajo son las mismas que cuando nos pusimos en marcha hace 5 años: Aglutinar el ecosistema, representarlo, fomentar el emprendimiento y el escalado de startups, atraer talento e inversión, impulsar la transferencia tecnológica desde las universidades y consolidar a la Comunidad Valenciana como hub tecnológico internacional de referencia está en nuestro ADN y es nuestra misión.
En nuestra hoja de ruta está la resolución del proyecto liderado por Startup Valencia para la antigua terminal de La Marina que permitirá que emprendedores, inversores y empresas cuenten con un espacio físico donde conectar, generar sinergias y desarrollar iniciativas conjuntas de innovación abierta. El objetivo es crear un entorno que invite a la colaboración y el intercambio de ideas y sirva como polo para desarrollarlas. Esperamos que las trabas administrativas se resuelvan pronto y nos permitan hacerlo realidad.
Publicidad
- Tenemos muchos más atributos que otros lugares que se han autoproclamado enclaves del emprendimiento tecnológico. Tenemos el talento, que se forma en centros de negocio y las universidades de prestigio valencianas. Tenemos una sólida infraestructura para la creación y el desarrollo y escalado de startups. Y tenemos una ciudad acogedora y agradable tanto para vivir como trabajar ya que tiene el perfecto balance entre calidad de vida y oportunidades profesionales.
- El futuro es prometedor ya que tenemos todos los ingredientes para continuar creciendo de forma exponencial y seguir posicionándonos como un hub tecnológico de referencia internacional. Para conseguirlo, desde Startup Valencia como asociación del ecosistema innovador de la Comunidad Valenciana, seguiremos trabajando en articular el sector y aglutinar a todos los agentes que lo componen para seguir impulsando la competitividad de la economía valenciana impulsando el crecimiento de nuestras startups y visibilizando los casos de éxito.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.