¿Dónde riego? ¿Y cuánto? ¿Qué niveles de fertilizante he de poner? «Año tras año, las mismas preguntas porque no hay análisis de datos a pesar de contar con gran número de imágenes de satélite», explica Aarón de Bernardis, CEO y cofundador de la startup ... alicantina Nax Solutions, especializada en inteligencia artificial (IA) aplicada a la agricultura. O «agricultura de precisión», como prefieren denominarlo.
Publicidad
Acaban de proclamarse vencedores de los Premios EmprendeXXI en la Comunitat Valenciana, impulsados por CaixaBank, un reconocimiento que les llega cuando ya prestan servicio en 17 países y están a punto de iniciar su primera ronda de inversión. «Es una oportunidad fantástica para darnos a conocer más en España», reconoce el CEO de la compañía, ya que su principal mercado está en Latinoamérica. «No hemos sido muy profetas en nuestra tierra», confiesa al tiempo que da un tirón de orejas pues, a su juicio, «aquí nos falta preguntarnos más qué se puede hacer por mejorar la producción en vez de estar pendientes de la subvención».
Como tantas otras tecnológicas, su historia arranca «en la cocina de mi madre», cuando decidieron salir de su zona de confort y embarcarse en la aventura de Nax Solutions. Era 2017. La idea original fue de Caleb Gustavo de Bernardis, vinculado entonces a la Universidad de Alicante como doctorando e investigador en el área de monitoreo satelital. «Identificó un problema en la industria agrícola, pues se servían de esta tecnología pero para obtener una información muy básica, desaprovechando su máximo potencial», cuenta Aarón, que es ingenieros de caminos. Junto a ellos, Beatriz Sanchis, ingeniera de telecomunicaciones.
MÁS SOBRE E/START
Así, la compañía -que entonces no estaba constituida como tal- detectó un vacío en el aprovechamiento de las imágenes satelitales para que los agricultores tengan información precisa que puedan aplicar en su trabajo diario, es decir, les faltaba una respuesta personalizada que, además, huya de la calendarización. Su propuesta pasa por un modelo de IA que permite tratar cada cultivo de forma personalizada y, al mismo tiempo, optimizar la producción y reducir costes.
Publicidad
«Estudiamos el comportamiento en el pasado de los cultivo, sus variedades, sus tipos de riego, fertilizaciones, tipos de suelo; accedemos a las imágenes satelitales del pasado y terminamos haciendo un 'match de lo que le pasó al cultivo y lo que se hace», explica Aarón de Bernandis en conversación desde Colombia con LAS PROVINCIAS. De los datos en bruto a los datos contrastados y afinados para cada agricultor.
Para ello recurren a imágenes satelitales y datos básicos que sirven para modelar cultivos y predecir cómo va y cómo debería ir, mediante la integración de información de satelital de sensores ópticos y de radar. Su modelo se testó en Uruguay y fue un éxito. Momento en que los tres decidieron abandonar sus respectivos trabajos y apostar por su propio negocio.
Publicidad
«Aprendemos cuando la planta tiene hambre», resume el CEO de Nax Solutions. Y esa información permite que los clientes reduzcan costes, alrededor de un 6%. «El retorno económico es muy alto», añade al tiempo que recuerda la importancia que tiene en el contexto económico actual, marcado por el alza de costes energéticos y de materias primas, además de minimizar el impacto medioambiental, debido a los ahorros de consumo de agua en el riego.
Entre los retos de futuro de esta startup, que tiene su sede en Alicante y cuenta con una treintena de empleados, figuran, además de la ronda de financiación, crecer en el mercado brasileño y «consolidar nuestra tecnología porque esto nos puede hacer multiplicar por tres la facturación aunque tengamos los mismos clientes». Actualmente monitorizan cerca de 1,5 millones de héctares en todo el mundo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.