![World Challenge Game | Los NTF llegan en Valencia hasta los juegos de mesa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/08/media/cortadas/Foto%201_Bodgan%20Tapu,%20CEO%20World%20Challenge%20Game-R2Az7eBCIlnwXysxOP88VkK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![World Challenge Game | Los NTF llegan en Valencia hasta los juegos de mesa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/08/media/cortadas/Foto%201_Bodgan%20Tapu,%20CEO%20World%20Challenge%20Game-R2Az7eBCIlnwXysxOP88VkK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LEA GUGELMANN
Valencia
Lunes, 11 de julio 2022
Los NFT son un concepto aparecieron en 2017 pero llegaron al gran público a finales de 2020 y principios de 2021 cuando el mercado explotó. Se denominan con esas siglas, que corresponden a su nombre en inglés, ('Token No Fungibles') y se definen como «un ... certificado digital que se puede registrar tanto a una imagen, una foto como a un video en el blockchain. El blockchain es un contrato digital, que registra el NFT y que lo hace tuyo», explica Bogdan Tapu, CEO de la start valenciana World Challenge Game.
Ante el interés y la curiosidad que han generado los NFT, Tapu lanzó su compañía aprovechando su pasión tanto por los juegos de mesa como por los videojuegos, mediante una apuesta original: crear un juego de mesa y un videojuego que incorpora la tecnología Blockchain. El proyecto se llama World Challenge NFT y es tanto un juego de mesa (con un tablero, cartas, dedos) como un videojuego de preguntas culturales. Los jugadores acumulan puntos que permiten almacenar y registrar activos digitales dentro de una cadena de bloques que se canjean por NFT. La empresa valenciana tiene como voluntad de revolucionar la industria de los videojuegos y juegos de mesa.
Noticia Relacionada
La propuesta se dirige a las nuevas generaciones. «Nuestro enfoque es para adolescentes y para adelante», ha declarado el director de la startup. No obstante, el jefe efectivo asegura que se puede jugar desde los ocho años y en familia, con preguntas adaptadas al nivel de los niños y una categoría 'Party Family'. La firma insiste sobre su lado educativo: «La idea fue ayudar a las personas para que entendieran esta nueva tecnología, y darle un enfoque educativo». «Queríamos enseñar a las personas que la tecnología no es mala, realmente es el uso de la tecnología que puede ser malo y la desinformación en sí», ha resaltado. «Se trata de un modelo que rompe con el modelo tradicional de enseñanza porque cualquier persona puede divertirse de forma lúdica», ha comentado la compañía.
Los NFT que se pueden adquirir han sido creados especialmente para el World Challenge NFT, para «dar a conocer a nuevos diseñadores» que representan personajes famosos como Michael Jackson, Albert Einstein o Isabel II, reina del Reino Unido. Los productos no tangibles son para la startup una manera de incorporar arte para «darle valor y dar la oportunidad a nuevos artistas que se están dando a conocer a través de la plataforma'', ha explicado la startup. «Nuestro objetivo es volver a despertar la ilusión de la sociedad por la cultura y hacerla accesible y entendible».
Un proyecto ambicioso que no ha sido exento de dificultades, para el dirigente el primer obstáculo fue «tocar a tres mercados diferentes: el de juego de mesa, el de videojuego y el de blockchains» así como «hacer entender nuestra idea a los demás» y «encontrar colaboradores que creen en el proyecto». Es la novedad de la idea de la transición entre un producto tangible a algo digital y el regalo de un NFT dentro la caja de cada juego vendido que han conquistado a varios inversores.
World Challenge Game es una empresa joven pues se ha creado este mismo 2022, pero cuenta ya con todo un equipo que ha permitido lanzar el juego en la etapa de preventa. La compañía tiene grandes ambiciones. Quiere convertirse en una marca nacional, más allá el producto está disponible en español como en inglés con el objetivo que World Challenge NFT sea un referente en el universo blockchain dentro de los juegos play to earn (P2E), al nivel internacional.
World Challenge Game cuenta, según explica su CEO, con cuatro personas en plantilla «pero tenemos de partner a dos empresas españolas». «Una de ellas», añade, «es líder en el mundo de los videojuegos con más de diez personas en plantilla y la otra empresa es de Blockchain, que tiene tres programadores». «En total somos cerca de 20 personas trabajando en el desarrollo de este proyecto», explica Bogdan Taup, cuyos planes de expansión se concretan a corto plazo: «Con nuestra primer tirada del juego físico, teniendo en cuenta que será a nivel internacional nos ayudará a tener una primera facturación de cerca de medio millón de euros y el manteo 'venta' de nuestra primera colección de NFT (que serán los personajes del videojuego), tenemos contemplada una facturación cerca de 800.000 euros. »Esta venta tendrá lugar lo más seguro en septiembre«, anuncia.
Tapu confía en que esa previsión de facturación «nos ayudará a poder a tener más pulmón y poder desarrollar el videojuego de una mejor manera y también de poder llegar al mercado de una mejor manera y a la vez poder darlo a conocer a nivel mundial». De momento, el juego se encuentra en preventa en nuestra web www.worldchallengenft.com y muy pronto estará disponible en muchas tiendas muy conocidas a nivel nacional e internacional y también estará en Amazon Prime y en muchas otras plataformas más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.